Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación

Frutas cítricas, ¿cuáles son?

Los cítricos pertenecen a un grupo de frutos denominados citrus. Hay diferentes tipos de árboles citrus y tienen una gran posibilidad de hibridación, lo que da lugar a un amplio abanico de variedades de cítricos.

Estos son los tipos de cítricos más habituales.

  1. La cidra: Es parecido al limonero, sus frutos son más grandes y agrios. Tienen poco jugo y son muy aromáticos.
  2. Limón: Tiene un aroma fresco e intenso, y contiene aproximadamente un 5% de ácido cítrico.
  3. Lima: Es el más ácido de todos los cítricos. Se parece al limón, pero es más verde. Tiene un 8% de ácido cítrico
  4. Mandarinas: Son más pequeñas y chatas, muy aromáticas y más dulces.
  5. Naranjas: Son las ¾ partes de la producción de cítricos.
  6. Toronja: Es grande y muy jugosa y  necesita un clima muy cálido.
  7. El pomelo: Es un hibrido entre la naranja dulce y la toronja, y su sabor es más amargo.
  8. La clementina: Es un cruce entre la mandarina y la naranja amarga. Tiene la forma de la mandarina y el dulzor de la naranja.

MANDARINAS, CLEMENTINAS Y NARANJAS

En ocasiones, las mandarinas y las clementinas suelen confundirse. Ambas son aromáticas y dulces, y podríamos llamarlas golosinas frutales, pero presentan algunas diferencias.

  • La clementina es más pequeña que la mandarina
  • Las mandarinas tienen la piel más pegada a la carne y se pelan peor.
  • Las mandarinas tienen semillas (pepitas) y las clementinas no.
  • Las mandarinas son más ácidas y las clementinas más dulces.
  • La mejor época de las mandarinas es el otoño y la de las clementinas el principio del invierno
  • La temporada de la clementina es mucho más corta que la de la mandarina.

Por su parte, las mandarinas y las naranjas aunque no las confundimos por su aspecto podemos llegar a pensar que son idénticas en propiedades cuando en realidad también presentan algunas diferencias:

  • En cuanto al sabor, la mandarina suele ser menos ácida que la naranja por contener menos ácido cítrico.
  • La mandarina tiene menos vitamina C, pero contiene más provitamina A.
  • Las naranjas son más ricas en ácido fólico que las mandarinas.

 

DOSIS DE VITAMINA C

Los cítricos nos aportan muchos beneficios para nuestra salud y son un importante aliado para mantener los niveles de vitamina C, por eso nuestra especialista en Nutrición, Marta Aguirre, nos recuerda que es recomendable consumir un cítrico al día. La vitamina C es hidrosoluble y se elimina por la orina, lo que significa que no se guarda ni se acumula en el organismo, por lo que es necesario consumirla de forma habitual para evitar su déficit.

Recuerda además que para aprovechar la fibra de los cítricos, que se encuentra en la parte blanca bajo la piel, es mejor comer la pieza entera en vez de tomarla en zumo. Pero si optamos por exprimirla toma el zumo nada más exprimirlo ya que la vitamina C es muy lábil y se pierde rápidamente por la oxidación del aire, la luz, etc.

 

OTRA FORMA DE COMER CÍTRICOS

Lejos de lo que podemos pensar, los cítricos pueden ser un perfecto ingrediente en nuestras recetas. Aquí tienes alguna idea:

 

Marta aguirre   Dra. Marta Aguirre. Nutrición y Medicina estética

En BM Supermercados tenemos naranjas, mandarinas y clementinas de CALIDAD SELECTA. Esto implica el conocimiento del origen del producto, los campos de cultivo, el momento óptimo para su recolección y consumo y la ficha técnica que nos aporta datos como el calibre, la acidez y la maduración. El momento es ahora a partir de otoño y todo el invierno.