
Alimentación
Cítricos, gran número de propiedades y beneficios
Las frutas cítricas son muy apreciadas para el consumo, tanto que hasta la industria farmacéutica o los perfumistas las utilizan, e incluso se emplean como biocombustible. Pero sobre todo, los cítricos son un importante aliado para nuestra salud. Naranjas, pomelos y limones, mandarinas y clementinas, limas… la variedad de cítricos en muy amplia, cada cual con sus peculiaridades, pero todos los cítricos comparten una serie de propiedades y beneficios que hacen que este grupo de frutas sea un indispensable en nuestra dieta.
A continuación, nuestra especialista en Nutrición, Marta Aguirre, nos recuerda algunas de las propiedades de los cítricos y los beneficios para nuestro organismo:
- Ricos en Vitamina C: Lo cítricos destacan por su alto contenido en vitamina C, lo que supone, entre otras cosas, que las frutas cítricas nos ayudan a absorber el hierro de otros alimentos. Por eso, cuando ingerimos algún producto rico en hierro, por ejemplo un plato de legumbres, se recomienda tomar de postre un cítrico. Además, el ácido cítrico potencia el efecto de la vitamina C favoreciendo también la absorción del calcio.
- Mejoran el sistema inmunitario: Las frutas cítricas aportan a nuestro organismo propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que estimulan nuestras defensas y nuestro sistema inmunitario. De ahí que el consumo de cítricos sea tan recomendado en los cuadros gripales. Ese estimulo de las defensas es el que permite aliviar los síntomas de los catarros.
- Propiedades Antioxidantes y Antiinflamatorias: Gracias a su vitamina C, al ácido cítrico y los flavonoides, los cítricos son protectores cardiovasculares, ayudan a bajar los niveles de colesterol y, por tanto, a prevenir afecciones cardiacas, en parte por su nulo aporte de grasa. Así mismo, tienen un efecto antitumoral ya que estimulan las defensas y el sistema inmunitario.
- Bella y Saludable: Los cítricos estimulan la formación de colágeno y por tanto, mantienen la piel bella y saludable, gracias a la vitamina C como a sus aceites esenciales. Por otro lado, su escaso aporte calórico, así como sus propiedades diuréticas y laxantes, ayudan a la pérdida de peso.
- Buenos para la vista: Los cítricos tienen carotenoides como la luteína y la zeaxantina, presentes en la retina y el cristalino, por ello disminuyen el riesgo de cataratas y de degeneración macular.
- Detoxificantes: Las frutas cítricas poseen un efecto detoxificante que permite eliminar aquellas sustancias tóxicas que se acumulan en el organismo, entre ellas el ácido úrico.
- Alto contenido en fibra: Al ser ricos en fibra, los cítricos favorecen el tránsito intestinal. Pero hay que tener en cuenta que la fibra se concentra sobre todo en la parte blanca bajo la piel, por lo que siempre es preferible comer la pieza de fruta entera en vez de tomarla en zumo.
OTRA FORMA DE COMER CÍTRICOS
La fruta, además de consumirla entre horas, en el desayuno o como postre en las comidas, también puede ser un perfecto ingrediente en nuestras recetas. Utiliza los cítricos para dar sabor a algunos pescados como la merluza o el salmón y elabora postres saludables con ellos, como por ejemplo un carpaccio de naranja con canela y pistachos.
Las mandarinas y las clementinas, son también muy prácticas en la cocina. Pueden ser un ingrediente más para acompañar una ensalada o el producto estrella del plato. Con estas mandarinas rellenas de vainilla te chuparás los dedos, porque lo sano no tiene porqué ser aburrido.
![]() |
Dra. Marta Aguirre. Nutrición y Medicina estética |
En BM Supermercados tenemos naranjas, mandarinas y clementinas de CALIDAD SELECTA. Esto implica el conocimiento del origen del producto, los campos de cultivo, el momento óptimo para su recolección y consumo y la ficha técnica que nos aporta datos como el calibre, la acidez y la maduración. El momento es ahora a partir de otoño y todo el invierno.