Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Consejos

Qué comprar para que no te falte de nada durante el confinamiento

Han pasado ya unos cuantos días desde que se decretó el estado de alarma y el confinamiento de la población. La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha modificado nuestros hábitos y rutinas, entre ellas la compra de alimentos, una tarea que hace apenas un mes realizábamos con normalidad y que ahora es aconsejable hacer siguiendo estas recomendaciones.

Y es que llenar la cesta de la compra se ha convertido en una actividad aún más transcendental que antes. De hecho, ahora especialmente, se debe seguir una conducta responsable durante la compra (no tocar los alimentos sin guantes, mantener la distancia de seguridad con otros clientes o trabajadores...) y no hacer una compra desproporcionada, ya que el abastecimiento está garantizado.

Compra equilibrada: frescos y productos no perecederos

¿Sabes qué comprar para que no te falte de nada? ¿Y cómo hacerlo para estirar al máximo tu compra y evitar viajes innecesarios al super? (no olvides que también puedes comprar online). Te damos algunos consejos para realizar una compra en tiempos de confinamiento:

  • Lleva una lista de la compra. Parece obvio, pero hay que planificar qué debemos comprar. Abre la nevera y valora si merece la pena comprar algo que aún tienes.
  • No descartes los frescos. Es importante mantener una dieta saludable y equilibrada, por eso no hay que abandonar la compra de frutas, verduras, pescado y carne. Además, puedes congelarlos para más adelante, tanto crudos como cocinados.
  • A por verduras y frutas resistentes. Elige aquellas que aguantan mejor el paso del tiempo: zanahoria, calabacín, naranjas, manzanas… Y no olvides dar un repaso a las hortalizas y frutas de temporada: habas, calabaza, kiwi… Recuerda que algunas se conservan mejor fuera de la nevera. Y si optas por fruta como plátanos y peras, que siguen madurando, mejor que estén un poco verdes.
  • Huevos y lácteos. Conviene ajustar la compra de lácteos ya que requieren refrigeración y ocupan bastante espacio en la nevera. En cuanto a los huevos, son una excelente fuente de proteínas y permiten muchas elaboraciones. Calcula que se debe consumir entre 2 y 7 huevos por persona a la semana.
  • Conservas y no perecederos. Siempre viene bien tener legumbres, arroz(muy versátilen múltiples recetas), pasta, encurtidos, frutos secos (saciantes, cardiosaludables y ¡buenos para levantar el ánimo!) o conservas (sardinas, bonito, moluscos…), aunque sin pasarse. Ten en cuenta que 100 gr. de arroz es la ración de una persona para una paella, y la mitad (unos 50 gr.) si lo va a servir de acompañamiento en otro plato.

No dudes en consultar a los profesionales de BM Supermercados si tienes cualquier duda o necesitas asesoramiento en tu compra (Atención al cliente: 900 555 300).