
Alimentación
La pasta, fuente de energía ideal para niños y deportistas
Suele decirse que la pasta es perfecta para los deportistas y también para los niños por la energía que les aporta. Pero antes de entrar en más detalle sobre las propiedades de la pasta, veamos cómo se elabora y qué tipos de pasta podemos diferenciar.
La pasta es la sémola, la harina poco molida, de trigo duro. Para obtener esta harina sólo se emplea una parte del grano del cereal, que es el endospermo, muy rico en almidón y gluten. Contiene más gluten que el trigo común o blando.
Los Ingrediente de la pasta son: sémola de trigo duro, agua y sal. Puede adicionarse huevo o verduras, que se añaden a la masa y la colorean.
Existen diferentes tipos de pasta tales como:
- Pasta Seca, que es la que conocemos normalmente.
- Pasta Fresca, que no se deseca y tiene mayor contenido en agua.
- Pasta Integral, con la fibra de la cáscara del cereal o salvado.
- Pasta para Celíacos o intolerantes al gluten, que se hace con sémola de arroz, maíz o almidón de garbanzos.
Y diferentes variedades:
- Cortas: macarrones, rigatoni, penne, ñoquis, fusili, hélices…
- Largas: espaguetis, tallarines, fetuccini, tagliatelle…
- Rellenas: ravioli, tortellini, panzerolli…
- Formas pequeñas para sopas: fideos, estrellas, letras…
CONSEJOS PARA SU CONSUMO:
- De la pasta, se han hecho estudios actualmente, entre ellos uno del Instituto Mediterráneo Neurológico (Neuromed) en una muestra de 23.000 personas en Italia, donde se concluye que el consumo de pasta no está asociado a un aumento de peso.
- El aporte calórico de la pasta dependerá de la ración (se aconsejan unos 80 g.) y de la forma de cocinarla. Lo mejor es acompañarla de salsa de tomate natural, verduras o aceite de oliva. Se aconseja evitar la nata y el abuso del queso.
- La pasta es un alimento que proporciona energía de rápida utilización, ideal para deportistas.
- Forma parte de las preferencias alimentarias de niños y adolescentes, proporcionándoles la energía para su actividad diaria.
- Los diabéticos deben utilizar siempre pasta integral ya que disminuye el ascenso brusco de glucosa (la fibra disminuye el índice glucémico).
- Está contraindicada en celíacos o intolerantes al gluten. En este caso utilizar siempre variedades sin gluten, como la pasta de arroz, maíz o la elaborada con almidón de garbanzos.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
- Aporte calórico: 350 kcal/100 g (consumo recomendado: aprox. 80 g)
- Hidratos de carbono: 74% g, en concreto almidón.
- Proteínas: 12%, de ellas la más importante el gluten.
- Es deficitaria en un aminoácido esencial que es la lisina.
- Grasa: 1,8 g. Muy bajo contenido en grasa.
- Vitaminas y minerales: pocos, dependiendo de si la harina de la que se extraiga está enriquecida.
![]() |
Dra. Marta Aguirre. Nutrición y Medicina estética |
En BM Supermercados el surtido de pasta es muy amplio. Contamos con las principales marcas, diferentes tipologías, variedades y formas. ¡Escoge la que más se adapte a tus gustos y los de tu familia y disfrutad de toda su energía!