Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación

Las uvas: fuente de energía para afrontar la vuelta a la rutina

Las uvas son el fruto de la vid, crecen formando racimos y son originarias del Cáucaso y Asia Occidental, aunque hoy en día se cultivan en todo el mundo, sobre todo en zonas cálidas. Su época de recolección es a finales de verano, su apogeo es en octubre y podemos consumirlas hasta finales de noviembre, incluso, hasta finales de año.

Existen dos tipologías de uvas:

  1. Uvas de mesa: se pueden consumir frescas o como uvas pasas. Hay distintas variedades; uva blanca (verde, amarilla) y la uva negra (morada, roja).
  2. Uvas viníferas: hay distintos tipos (Merlot, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Verdejo, etc.). Son más ácidas y se utilizan las distintas variedades, y en distintas proporciones, para la elaboración del vino blanco o tinto.

Las uvas, además de estar deliciosas y aportarnos muchos beneficios a la salud, son una perfecta fuente de energía por su alto contenido de azúcares de rápida absorción, lo que las convierte en un buen aliado para afrontar la vuelta a la rutina. Precisamente por su alto contenido energético su consumo está recomendado en niños y adolescentes en edad de crecimiento. 

Es cierto que el  aporte calórico de las uvas es mayor que el de otras frutas, pero menor que el de otros postres, dulces o snacks que se toman entre horas.

En este sentido, hay que tener en cuenta que las uvas pasas contienen más azúcar que  las uvas frescas. Aun así, siempre será mejor que el consumo de azúcar refinado, ya que el elevado contenido en fibra de las propias uvas ralentiza la absorción de sus azúcares. Esto hace que sea un alimento muy interesante para deportistas.

Ese alto contenido en fibra del que hablábamos, nos ayuda además a combatir el estreñimiento y mejora nuestra salud intestinal.

Las uvas son también ricas en ácido fólico y, por tanto, ideales para mujeres embarazadas. Así mismo tienen un alto contenido en potasio y son bajas en sodio, por lo que las personas hipertensas pueden incluirlas en su dieta sin ningún problema. Por el contrario, las uvas son un alimento que las personas con diabetes deben evitar pos su alto contenido de azucares.  Otro de los beneficios de las uvas es que son muy ricas en resveratrol, potente antioxidante, que nos ayuda a luchar contra los radicales libres y nos protege contra:

  • PATOLOGIAS CARDIOVASCULARES: infartos de miocardio, infartos cerebrales y      arterioesclerosis. Alimento que además no contiene grasas ni colesterol.
  • PATOLOGIAS NEURODEGENERATIVAS como el Alzheimer.
  • EL ENVEJECIMIENTO CELULAR PRECOZ.
  • ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER.

Y lo mejor de todo es que están deliciosas, solas o cocinadas. Utilízalas para acompañar platos de carne o de marisco, o para preparar postres originales como estas uvas al vino tinto.

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL UVAS:
(Por cada 100grs de porción comestible)

  • Aporte calórico: 69 kcal
  • Agua: 82%
  • Grasas y colesterol: No contiene.
  • Proteínas: 0,6 g
  • Hidratos de carbono o azúcares: 16 g
  • Fibra: 0,9 g.
  • Minerales: Destaca el POTASIO (250mg)
  • Vitaminas: Niacina (B3) 0,3 mg; Piridoxina (b6)0,1 mg; Folatos 0,6 µ
  • Compuestos fenólicos: flavonoides, antocianos y taninos, destacando el RESVERATROL, que es un potente ANTIOXIDANTE.

COMPOSICIÓN NUTRICIONAL UVAS PASAS*:
(Por cada 100grs de porción comestible)

  • Aporte calórico: 309 kcal
  • Hidratos de carbono: 69 g
  • Fibra: 2 g
  • Potasio: 782 mg
  • Ácido Fólico: 10µ
  • Vitamina B3: 0,68 mg
  • Vitamina B6: 0,25 mg

*Se someten a un proceso de secado y deshidratación; pierden agua y ganan en cantidad de nutrientes, sobre todo en azúcares y energía (calorías).

Marta aguirre   Dra. Marta Aguirre. Nutrición y Medicina estética