
Alimentación saludable
Navidades más verdes: como 'colar' más verduras en tu menú festivo
Te contamos los beneficios y algunas recetas con estas verduras para que en tu mesa incluyas el color verde en tus comidas y hagas un poco más saludable tus menús navideños.
Brócoli, con más vitaminas que la naranja
Uno de los alimentos más saludables y nutritivos que podemos añadir a nuestras comidas. Destaca por ser un ingrediente muy rico en vitaminas y minerales y por su bajo contenido calórico. Además, es perfecto para depurar el organismo y controlar el apetito o la ansiedad por la comida. Puedes combinar el brócoli con gambones, salteándolos con una mezcla de salsa de soja y maicena para que los gambones queden un poco crujientes al cocinarse.
Al igual que el brócoli, es rica en vitaminas, sobre todo antioxidantes. También tiene varios minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el cinc. Es uno de los alimentos más medicinales de nuestra huerta. La podemos combinar también en gran variedad de recetas, como por ejemplo para elaborar deliciosas cremas que podemos servir como entrante en nuestro menú navideño. Asimismo, las pipas de su interior son un gran aperitivo o tentempié que favorece nuestro sistema cardiovascular y nervioso.
Son una gran fuente de fibra, que favorece nuestra digestión y el tránsito intestinal. También son buenas desintoxicantes y nos ayudan a prevenir problemas hepáticos. Y no sólo eso. Además, son perfectas para el cuidado de nuestra piel y cabello, ya que tienen propiedades dermatológicas. Se come tanto la hoja, como la penca o parte blanca de las hojas más pequeñas, ya que las de las grandes suelen ser más amargas. Con ellas puedes hacer unos rollitos de acelga rellenos de codillo deliciosos para ofrecer a tus invitados en estas fiestas. Es conclusión, es un todo en 1 de verdura.
¿Conoces más recetas con estas verduras? Cuéntanoslas en nuestro Facebook, Twitter o Instagram.