
Producto de temporada
Calabaza: el saludable sabor del otoño
La calabaza está en un lugar preferente entre las hortalizas de otoño. Y no es para menos, ya que atesora un montón de propiedades y beneficios que la hacen una candidata a presidir nuestros platos estos días.
En realidad la calabaza es un fruto que crece de la calabacera, una planta trepadora de la familia de las curcubitáceas (como el pepino, el melón, el calabacín o la sandía) que con la llegada de esta estación comienza a dar sus frutos.
Su forma, peso y color son muy variados. Puede ser esférica, ovalada o achatada; alcanzar entre 2 y 8 kg., como norma general, y variar entre el naranja, el amarillo el blanco o incluso el morado.
¿Aliada contra la diabetes?
En cuanto a su contenido, la calabaza tiene una pulpa firme y con un ligero sabor dulce. Además contiene semillas, las pipas de calabaza, que también son comestibles y tienen muchas propiedades nutricionales saludables.
Algunos estudios sostienen que la calabaza contiene sustancias como las trigonelinas y el ácido nicotínico que podrían mejorar la resistencia a la insulina. Además, su contenido en antioxidantes puede ayudar a mantener los niveles de azúcar más bajos en sangre. Estos son algunos de los principales beneficios de la calabaza:
- Baja en calorías y grasas: La calabaza es un alimento constituido casi en su totalidad por agua. Apenas tiene kilocalorías y grasas, por lo que es un alimento ideal en dietas de mantenimiento o pérdida de peso.
- Rica en vitaminas E y C: Contiene antioxidantes asociados al refuerzo del sistema inmune. Además participan en la formación de colágeno y glóbulos rojos. También es rica en folatos, que son los responsables del desarrollo del feto, previendo malformaciones congénitas graves como la espina bífida.
- Presencia de minerales: Los minerales con mayor presencia en la calabaza son el potasio (130 mg), el fósforo (19 mg), el magnesio (10 mg) y el hierro (0,4 mg).
- Pipas ricas en zinc: Las pipas de calabaza son ricas en zinc, un mineral que participa en numerosos procesos: cicatrización, activación de hormonas, formación de insulina etc. Una ración de pipas de calabaza (30 gr.) cubre un tercio de las necesidades diarias de este mineral. Tostadas son un gran snack saludable o un complemento perfecto para añadir a una vychissoise de calabaza o una fondue de calabaza.
Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista |