Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Navidad

Consejos para tu menú de Navidad perfecto

Nos acercamos  a las fechas navideñas, llega el momento de ir concretando el menú de Navidad y seguro que te quieres lucir delante de tus invitados. La clave: platos tradicionales con un toque diferente.

Son días para compartir y disfrutar alrededor de una mesa, familiares y amigos con gustos y paladar distintos. Ya sabemos que es difícil dar en el clavo con unos platos que satisfagan a todos pero con estas pequeñas claves esperamos facilitarte la elección del menú.

La clave no está en cocinar platos muy complejos ni exóticos. A veces, la inspiración se encuentra en un plato que siempre has cocinado, el plato que dominas. Existen multitud de maneras de preparar un mismo plato por lo que te animamos a innovar y experimentar con tu plato fetiche. Esta ensalada de pulpo por ejemplo está compuesta por este molusco tan típico de estas fechas pero con un toque especial ya que incluye una vinagreta de mostaza y patatas chips.

También es importante pensar cómo ese plato combinará con el resto del menú. Un entrante con el que triunfarás seguro son los mejillones frescos al azafrán perfectos para templar y preparar el estómago. Como plato principal te recomendamos algo más contundente; el taco de entrecot con taco de patata es nuestra sugerencia. Y como postre algo no demasiado empalagoso, mandarinas rellenas con vainilla.

Uno de los errores que todos cometemos estas fechas es llenar la mesa de excesivas opciones de entrantes que hace que abusemos del picoteo y no lleguemos al plato principal ni al postre con el apetito suficiente para disfrutar de ellos.

Además de preparar el menú con platos que controles y no excederte en la cantidad de entrantes, es interesante crear un menú donde los sabores vayan in crescendo. No es conveniente empezar con aperitivos excesivamente picantes o salados ya que el resto de la comida se volverá insípida a nuestro paladar e incluso, tendremos digestiones pesadas y esa terrible sensación de “sed nocturna”, que nos atormentará en caso de que se trate de una cena.

El secreto está en usar el sentido común. Plantear el menú como una consecución de platos que tengan coherencia entre sí, de diferentes sabores y texturas pero que no resulten pesadas. Te recomendamos finalizar con algún digestivo, infusión o similar que propiciará que la experiencia sea mucho mejor y que, al día siguiente, tus comensales no se  arrepientan de haber comido en exceso. También pueden seguir estos consejos para controlar los excesos navideños.

Apuesta por la calidad y no por la cantidad. Un menú hecho con cariño y pensado para que todos lo disfrutéis es mucho más efectivo que una mesa repleta de miles de opciones.

En nuestra Revista Especial de Navidad te damos tres opciones para tu menú de Navidad.