
Muévete
El papel del deporte en la salud mental de los más peques
La práctica regular de ejercicio físico durante la infancia va mucho más allá de mantener un peso saludable, fortalecer los músculos o mantener a los niños activos.
Los estudios han demostrado que el deporte tiene un impacto directo en el desarrollo social y emocional de los niños. Sí, la actividad física fortalece el cuerpo, pero también la mente. Estos son algunos de los beneficios:
¡Mente sana en cuerpo sano!
- Reduce el estrés y la ansiedad: el ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de bienestar.
- Mejora la autoestima y la confianza: al superar retos, aprender nuevas habilidades y alcanzar metas, se sienten más seguros de sí mismos.
- Fomenta la disciplina: El deporte requiere constancia y esfuerzo, lo que enseña a los niños el valor del esfuerzo y ser perseverantes.
- Desarrolla habilidades sociales: El deporte en equipo les enseña a colaborar, a respetar las reglas y a los demás, a resolver conflictos o a comunicarse de forma efectiva, entre otras.
¿Cuánto ejercicio necesitan?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños y adolescentes realicen al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada. Lo importante es que sea una actividad que disfruten y que se adapte a sus intereses y capacidades.
Consejos para fomentar el deporte (también en familia)
Es esencial animar a la participación de los peques en actividades deportivas desde edades tempranas. Procura que sea un deporte que se adapten a los intereses y habilidades de tus hijos/as, asegurando un ambiente positivo y motivador. Algunos consejos:
- Sé un ejemplo para tus hijos practicando deporte, si es junto a ellos mejor.
- Permite que elijan el deporte que más les guste
- Mantén expectativas realistas y celebra sus logros
La alimentación: el complemento perfecto
Y una actividad física saludable debe ir siempre acompañada de una alimentación equilibrada. En BM Supermercados encontrarás todos lo necesarios para mantener una dieta que complemente la práctica deportiva de tus pequeños.
Así que, si quieres que tus hijos crezcan felices y saludables, ¡anímales a practicar deporte y enséñales a comer bien!