
Muévete
Cardio VS fuerza: ¿cuál es mejor para perder peso y mejorar tu salud?
¿Eres de los que se pregunta si es mejor salir a correr o levantar pesas para perder esos kilos de más? La respuesta puede sorprenderte, ya que ambos tipos de ejercicio juegan un papel fundamental.
Comprender sus diferencias y cómo se complementan puede ayudarte a diseñar una rutina de entrenamiento efectiva y comenzar a notar cambios gracias al ejercicio.
Cardio: el 'quemacalorías' inmediato
El ejercicio cardiovascular, que incluye actividades como andar, correr, nadar, montar en bicicleta (o incluso realizar las tareas cotidianas con intensidad), se asocia tradicionalmente con la pérdida de peso. Según la OMS, estas actividades tienen beneficios más que constatados:
- Quema de calorías rápida: ideal para crear un déficit calórico inicial.
- Fortalece el corazón y los pulmones: mejora la circulación y la capacidad respiratoria.
- Accesible y versátil: no necesitas equipos especiales.
Pero ¡ojo! El efecto "quemagrasa" del cardio se detiene casi al terminar el ejercicio. Es decir, tu metabolismo vuelve a su ritmo basal normal en reposo.
Entrenamiento de fuerza: el aliado para un metabolismo activo
¿Sabías que el músculo consume más calorías que la grasa, incluso cuando estás en el sofá? El entrenamiento de fuerza (con pesas, máquinas, bandas elásticas o tu propio peso) no solo define tu figura, sino que:
- Aumenta la masa muscular: cada kilo de músculo extra quema hasta 13 kcal más al día, según la Harvard Medical School.
- Protege huesos y articulaciones: reduce el riesgo de osteoporosis y lesiones.
- Moldea tu cuerpo: ayuda a perder grasa sin perder tono.
Aunque durante la sesión gastes menos calorías que con el cardio, el efecto a largo plazo es mayor. ¡Es una inversión en tu metabolismo!
Pérdida de peso saludable: la combinación ganadora
La ciencia es clara: para perder peso de forma sostenible y mejorar tu salud, necesitas ambos. Un estudio del Journal of Applied Physiology revela que mezclar cardio y fuerza acelera la pérdida de grasa y preserva músculo. ¿Cómo lograrlo?
- Prioriza la fuerza 2-3 veces por semana: construye músculo para elevar tu metabolismo basal.
- Incluye 150 minutos de cardio moderado semanal: como recomienda la OMS.
- Varía las actividades: prueba con HIIT (entrenamiento interválico).
Planifica tu rutina paso a paso
No hay una fórmula única, pero estos tips te ayudarán:
- Empieza con lo que disfrutes: si no te gusta correr, camina o baila. La constancia es esencial.
- Alterna días: fuerza (lunes y miércoles) + cardio (martes y jueves) + 1 día de descanso y recuperación activo (yoga o paseo).
- Ajusta la intensidad: progresa gradualmente para evitar lesiones.
Alimentación: el pilar que no puedes olvidar
Pero ningún ejercicio será efectivo sin una alimentación adecuada. En BM Supermercados encontrarás todos los alimentos necesarios para complementar tu rutina de ejercicios:
- Proteínas de calidad: huevos, pollo, legumbres o yogur griego para reparar músculos.
- Carbohidratos complejos: avena, arroz integral o quinoa para obtener energía duradera.
- Grasas saludables: aguacate, frutos secos o salmón para regular hormonas.
No olvides los consejos básicos cuando se dan los primeros pasos en una nueva rutina o deporte: comienza poco a poco; escucha a tu cuerpo; y mantén una buena hidratación, antes, durante y después del ejercicio. ¡Empieza hoy y notarás los cambios!