Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Trucos

¿Tiras la piel de estos alimentos? No deberías hacerlo...

Si lo primero que haces al cocinar es deshacerte de las cáscaras que rebosan en la encimera, deberías seguir leyendo… ¿Y si las pieles de los alimentos que desechas son más provechosas de lo que crees? Piénsalo detenidamente y hazles un hueco en tus recetas.

En BM Supermercados apostamos por el aprovechamiento de los alimentos, por ello, te enseñamos una pequeña lista de alimentos que te sabrán incluso mejor con piel:

Tomate

Seguramente ya consumas este vegetal con piel incluida. El tomate en sí contiene cantidades de agua, potasio, fibra, hierro y calcio. Sumado a las propiedades antioxidantes y anticancerígenas de la piel, el tomate se convierte en el ayudante idóneo para prevenir enfermedades cardiovasuclares y cuidar nuestro corazón. Si te has aburrido de comerlo en ensaladas te proponemos una sencilla receta de tomates cherrry al horno con finas hierbas.

Patata

La patata es uno de los alimentos más versátiles a la hora de cocinar. Este popular tubérculo aparece en infinidades de recetas y se prepara de mil formas. Te proponemos hacerlo en forma de patata asada o ‘baked potato’ al más puro estilo inglés. Como consejo culinario, asegúrate de eliminar las zonas verdosas de la piel antes de consumirla, para eliminar la solanina.

Pepino

El pepino es una hortaliza ideal para saciar nuestro apetito e hidratarnos… también por fuera. Imprescindible en el gazpacho de toda la vida, aunque su sabor con piel puede resultar un tanto amargo. Un truco para atenuar su sabor es ponerlo a remojo en sal o marinarlo.

Zanahoria

Aunque lo mejor es comer directamente la zanahoria, bien limpia y con piel, también se puede consumir fácilmente rallada. Una buena opción es hacer chip de piel de zanahoria al horno para aprovecharla con piel y todo.

Plátano

Probablemente te hayas sorprendido con esta opción. Si bien es cierto que las cáscaras de plátano no se pueden comer tal cual, sí que puede utilizarse para algunas elaboraciones. Por ejemplo, para preparar un jugoso almíbar. Cuécelas 20 minutos y añade el líquido a un bizcocho o tarta.

¿Qué otros alimentos comes con piel o aprovechas su cáscara en tus recetas?