
Estudio sobre el consumo en Navidad
Cordero en la costa y merluza en el interior, los platos preferidos para Navidad
- BM Supermercados elabora un estudio sobre consumo en estas fechas, del que se desprende que en Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa el cordero lechal es el principal producto fresco consumido en Navidad, mientras que en Navarra y Álava se decantan por la merluza y el rape.
- El marisco fresco, en especial bogavante, cigalas y almejas, así como cavas y vinos son los productos que más incrementan su venta en Navidad.
Durante las fiestas navideñas, las comidas y cenas se convierten cada año en una de las principales preocupaciones de las familias. Es por ello que, por estas fechas, los consumidores se vuelven más exigentes a la hora de escoger los productos y tratando de ser creativos en la cocina para sorprender con platos en los que prime la originalidad, la calidad y el buen sabor. Aunque muchos de estos productos son habituales en las despensas de las familias, hay otros muchos que se eligen exclusivamente en estas fechas.
¿Qué productos son los favoritos para estas fechas?
Según un estudio realizado por BM Supermercados sobre consumo en Navidad, el marisco congelado, y en especial los langostinos y los gambones, son los productos congelados que más incrementan su venta en las fechas navideñas. En las secciones de producto fresco, los más consumidos son el cordero (que en Navidad pasan a ser de un 15% de las ventas de carne frente al 5% el resto del año) y el solomillo, en el caso de los que optan por menú de carne, y la merluza (un 25% de las ventas de pescado) el rape, en el caso de los que optan por la pescadería. Además de estos, también destaca la venta de marisco fresco, como la cigala, las almejas, el bogavante y la gula fresca. También destaca la venta de angula fresca en diciembre, que es su temporada, y en BM concentra el 50% de las ventas de todo el año.
Por zonas, en Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa el cordero lechal es el principal producto fresco consumido, mientras que en Navarra y Álava hay un consumo más destacado de la merluza y el rape. Respeto al cordero, según el jefe de productos cárnicos de BM Supermercados, Iñaki Aduriz, “en nuestro ámbito de influencia se consume el cordero lechal que se cocina al horno. Para ello es conveniente que los corderos no sean de un peso superior a 7,5 kg, ya que a partir de este peso además de tener un color más oscuro, es menos tierno y tiene un sabor más fuerte.”
¿Cuándo comprar?
Las compras del producto fresco se producen fundamentalmente los días previos a Nochebuena y Navidad y a Nochevieja, con un peso importante del número de encargos en las secciones de carne y pesca ya que los clientes son cada vez más previsores y organizan sus compras a través de los encargos; mientras que en el caso de productos no perecederos como el turrón, el marisco congelado, o la bodega de cavas y vinos, los consumidores son más previsores e inician las compras a mediados de noviembre. En el caso de los productos que son típicamente navideños, como los turrones, mazapanes y polvorones, su compra y consumo se ciñe exclusivamente a los meses de noviembre y diciembre.
En cuanto a las ventas del mes de diciembre tienen una evolución diferente a la tendencia de otros meses por la peculiaridad del periodo navideño. De hecho, en BM Supermercados se han incrementado en un 15% en los últimos tres años, apoyado también por el incremento de la superficie comercial, que desde 2013 ha abierto 13 nuevos supermercados, a la puesta en marcha la pasada Navidad de la plataforma online de la cadena, BM Online, y a un repunte en el consumo, especialmente, en productos de mayor calidad.
Sobre BM Supermercados
BM Supermercados pertenece a Grupo Uvesco que, con más de 200 establecimientos y dos grandes plataformas logísticas, es una empresa líder de la zona norte de la península. Opera en País Vasco, Cantabria, Navarra y en La Rioja, donde es una de las principales empresas generadoras de riqueza y empleo, con casi 3.800 empleados, así como un referente en la generación de riqueza y valor en su entorno.