
Alimentación saludable
Día Internacional del Queso: 5 razones para amar este alimento
Celebra el Día Internacional del Queso descubriendo ese queso entre un millón que cautive tu paladar, logre presidir una de tus comidas de picoteo o sea tú comodín en mil y una recetas. Hay muchas razones para derretirse ante una buena bandeja de quesos, entre ellas estas:
Una gran variedad donde elegir
En el mundo se elaboran más de 2.000 variedades de queso. En España se producen más de 200 variedades y existen 26 quesos con Denominación de Origen Protegida, por lo que es lugar excelente para ser turófilo, es decir “amante del queso”.
De calidad y cercano
El queso es un alimento tradicional que ya se elaboraba hace más de 8.000 años. Tiene un innegable arraigo en la cultura de muchas regiones, siendo un producto diferenciador. En BM Supermercados trabajamos junto a auténticos artesanos del queso reconocidos a nivel internacional que mantienen viva esta milenaria tradición. Quesos de pastor con firma y personalidad propias.
Alimento nutritivo
El queso es un alimento de especial valor nutricional y posee prácticamente las mismas propiedades que la leche de la cual procede. Es rico en proteínas y grasas; aporta calcio, potasio, fósforo y magnesio; y vitaminas A, B12, riboflavina y niacina. Aunque no se debe abusar: 40 gr. de queso curado o 100 gr. de queso fresco al día son suficientes.
No tienes que renunciar a él para cuidarte
Cuando se empieza una alimentación saludable lo primero que suele ‘caer’ de la dieta son los quesos, en especial los curados que son más grasos. Sin embargo, hay variedades que presentan menor porcentaje de grasas, entre ellos el queso fresco y el requesón.
Además, la tecnología actual permite la eliminación total de la lactosa, ya que normalmente los quesos tradicionales contienen una cierta lactosa residual. Igualmente se han podido desarrollar queso con bajos porcentajes en grasa, incluso completamente desnatados.
Se abre un nuevo mundo al degustarlo
A medida que te lances a catar nuevos quesos aprenderás a disfrutar de su aroma y sabor maridándolo con distintos tipos de panes y bebidas. Incluso hay técnicas para cortarlos y presentarlos de forma adecuada.
Unos consejos rápidos a la hora de servir queso:
- No lo maridares con agua, ya que dificulta la digestión de las grasas y puede provocar indigestión.
- Acompaña los quesos suaves con pan blanco y los intensos con pan integral o de cereales.
- La temperatura óptima para su consumo va de los 15ºC para los frescos, pasando por los 18ºC para tiernos o semicurados, y los 20-22ºC para los curados y azules.