
Alimentación y salud
¿Cuántas comidas hacer al día?
Mucho se ha hablado sobre la forma en la que hay que distribuir las comidas a lo largo del día. ¿Desayuno, comida y cena? ¿Tres ingestas son suficientes? ¿O conviene añadir almuerzo y merienda y hacer cinco comidas al día? Hay quién piensa que realizando solo 3 ingestas estaremos comiendo menos y tendremos más tiempo para quemar lo ingerido en cada una de ellas, y hay quien defiende todo lo contrario que se necesita distribuir las comidas en cinco ingestas para mantener el peso ideal. ¿Quién tiene razón? Vamos a intentar salir de dudas.
Tal y como nos indica la nutricionista y bloguera Ainhoa Prat, hay mucha controversia en este sentido puesto que hay estudios dirigidos hacia ambos lados: algunos asocian un mayor número de comidas a una menor cantidad de grasa corporal, mientras que otros afirman lo contrario, a más ingestas más posibilidades de aumentar la obesidad.
Para Ainhoa, todo depende de cada caso. Por ejemplo, si realizas el desayuno muy temprano y la comida muy tarde, es necesario realizar una ingesta intermedia para no llegar a la hora de comer con demasiado apetito, porque entonces comeremos sin control. “Es una manera de controlar la ansiedad y la sensación de hambre”, afirma. Pero si de lo contrario, desayunamos algo más tarde (las 9 de la mañana) y nos vemos en la necesidad de comer muy pronto (las 13:00 horas) puede que no necesitemos almorzar.
Lo mismo ocurre entre la comida y la cena. En función de las horas intermedias entre ambas ingestas, merendaremos o no.
Y, por supuesto, la actividad que realizamos también es otro factor a tener en cuenta ya que la ingesta calórica debe estar en consonancia con el gasto calórico. Si tenemos por costumbre ir al gimnasio, correr o practicar algún deporte a última hora del día, es mejor que comamos algo a media tarde, antes de realizar ejercicio físico.
En definitiva, hagamos 3 ó 5 comidas al día debemos ser conscientes de que el número de calorías consumidas debe ser el mismo, pero distribuidos en un número de tomas u otras. Recordemos que, según la OMS, una mujer adulta necesita entre 1.500 y 2.000 kcal/día, mientras que un hombre adulto requiere alguna más, entre 2.000 y 2.500 kcal diarias.
Caso aparte es el de algunas patologías, como puede ser el reflujo gastroesofágico, en las que se recomienda aumentar el número de comidas disminuyendo la cantidad de cada una de ellas, para evitar así malas digestiones.
Pero si no hay ningún factor relacionado con la salud, la recomendación que nos hace nuestra nutricionista es que cada uno aprenda a planificar sus menús y a distribuirlos a lo largo del día, en función de sus necesidades y su estilo de vida. Eso sí, sin olvidar seguir siempre una dieta equilibrada y variada con recetas saludables que complementemos con ejercicio físico. ¡Súmate a un estilo de vida saludable!