Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación saludable

Ramen: sencillo plato para una comida contundente y saludable

El ramen es un plato compuesto por sopa y fideos originario de China, que se convirtió en uno de los platos más populares de la comida japonesa y que, desde hace unos años, se ha popularizado también en el mundo occidental.

Existen diversos tipos de ramen, y se diferencian básicamente en los ingredientes con los que se prepara la sopa en la que se sirven los fideos y los propios fideos.

Así, el ramen puede elaborarse a base de caldo de pollo, de cerdo y pollo, de pescado, con fideos de trigo, de trigo sarraceno, finos, gruesos, etc.

Los fideos que se usan para este tipo de elaboración son un poco diferentes a la pasta más tradicional de nuestra cocina, y es que se elaboran -además de con agua, harina y sal- con kansui, un tipo de agua que contiene agentes alcalinizantes como el bicarbonato, que permite que los fideos mantengan mejor su consistencia y sean más elásticos.

Además de los fideos, el ramen suele servirse con una guarnición (toppings) compuesta por trozos de carne de cerdo o pescado, huevo, algas, verduras, brotes de soja etc., que hacen de este un plato muy nutritivo y saciante.

Aunque existen numerosas fórmulas para preparar ramen, te propongo esta receta ligera y sencilla, apta para vegetarianos y con solo un puñado de ingredientes que se pueden encontrar fácilmente en tu supermercado BM.

Ramen de setas y verduras: propiedades nutricionales

  • Este ramen es un plato contundente que sin embargo tiene una baja densidad calórica ya que está compuesta mayoritariamente por una sopa a base de caldo vegetal con más verduras. La ración de fideos y el huevo aportan los hidratos de carbono y las proteínas respectivamente, resultando un plato completo para cualquier tipo de dieta.
  • Es un plato que debe consumirse caliente. De cara al otoño, puede ser una buena alternativa a las sopas convencionales para mantenerse hidratado los días de frío.
  • Las verduras son fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes; las setas contienen compuestos bioactivos, entre otros, los betaglucanos, los betaproteoglicanos o las lectinas, cuyo poder en la prevención del cáncer ha sido constatado en varios estudios.
  • El jengibre es efectivo en el tratamiento de las náuseas y vómitos, tiene un potente efecto antiinflamatorio, ayuda en las digestiones y disminuye los niveles de glucosa en sangre.
  • La soja es la legumbre con un mayor contenido proteico. Es también rica en ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales, sobre todo hierro. Además, contiene unos antioxidantes llamados isoflavonas que regulan el balance hormonal en la mujer, siendo especialmente recomendado su consumo durante la menopausia, ya que ayuda a mitigar sus síntomas.
  Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista