
Producto de temporada
¡Que nos den las uvas!
Las uvas son una fruta pequeña y dulce, rica en antioxidantes. Se pueden disfrutar durante todo el año, aunque su temporada óptima es ahora, en otoño. Su consumo se dispara en Nochevieja, durante las doce campanadas, pero ¡no esperes a fin de año para tomarlas! Las propiedades y beneficios de esta rica y versátil fruta, la convierten en un imprescindible en nuestra dieta.
Te preguntarás, cómo una fruta tan pequeña puede aportar tantos beneficios a nuestro organismo. Pues bien, la razón: sustancias saludables como el resveratrol o los flavonoides.
- Resveratrol: Presente sobre todo en la piel de la uva negra y roja. Es un antioxidante que protege las células de los radicales libres
- Flavonoides, antocianos y taninos: También actúan como antioxidantes, impidiendo los efectos del envejecimiento. Además, refuerzan las defensas y previenen la formación de trombos en las arterias.
Principales beneficios de las uvas
- Son idóneas para mejorar el estado de ánimo y reponerse del cansancio. Curioso, ¿verdad? Esto se debe a la combinación de carbohidratos y vitaminas del grupo B.
- Es un laxante suave y su efecto depurativo hace que sean aconsejables en trastornos renales, de piel, retención de líquidos, artritis o gota.
- Su potasio y ácidos orgánicos estimulan los riñones facilitando su acción diurética y la eliminación de sustancias de desecho.
- Alto contenido en pectina, que ayuda a expulsar sustancias nocivas de nuestro cuerpo.
- Su composición en agua (80%) e hidratos de carbono (glucosa, fructosa, sacarosa y dextrosa) hace que sea una gran fuente de energía.
- Muchas vitaminas: Entre ellas del grupo B, y especialmente rica en vitamina B6, de gran importancia para el sistema nervioso. También tiene vitamina C, y se asimila muy bien gracias a la presencia de sustancias flavonoides.
- ¿Y minerales? Destaca por su contenido en potasio, magnesio, calcio, azufre y hierro. Y aunque en menor medida, también tiene pequeñas cantidades de cobre, manganeso y selenio.
- Su gran aporte energético, debido a los hidratos de carbono, hace que sea una fruta idónea para deportistas, niños y personas mayores.
¿Cómo consumirlas?
Aunque se suelen tomar al natural, existen muchas formas de consumirlas: en zumo, mermelada, al vino, pasas, repostería... En recetas saladas, por ejemplo, son un perfecto contrapunto dulce. También van genial con verduras a la parrilla o al vapor, en sopas frías o en platos como las migas.
Te recomendamos un rico postre, ideal para la cena de Navidad o la comida de Año Nuevo: Cumble de frutos secos y uvas ¡Que no te den las uvas para tomarlas!
Esta rica fruta se encuentra ahora en uno de los mejores momentos para su consumo, así que acude a las fruterías de BM Supermercados, o a nuestra tienda online, para encontrar uva blanca, uva garnacha o uva negra. ¡También las tienes sin pepitas!
Sabías que…
- En caso de estreñimiento, se recomienda consumirlas sin pelar y con pepitas, ya que ahí se encuentran la sustancia que ayuda a regular el funcionamiento del intestino.
- La semilla de la uva es una excelente fuente de antioxidante capaz de prevenir el envejecimiento y favorecer las defensas del organismo.
- Su contenido en ácido fólico hace que sean recomendables para las mujeres embarazadas.
- Cuando las compres, no te olvides de comprobar que las uvas negras o rojas no tengan tonalidad verdosa, y las blancas tengan un tono ámbar. Por su parte, los tallos deben estar frescos y verdes y las uvas sin la piel arrugada y unidas a los tallos.
- Combinan muy bien con algunas carnes, quesos – de ahí el refrán popular “Uvas con queso saben a beso”- y pescados, así como en macedonias o repostería.