
Mímate
La importancia del descanso: hábitos para mejorar tu sueño
El descanso es un pilar fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. En ocasiones, el actual ritmo de vida acelerado y rodeado de pantallas nos impide mantener unos correctos hábitos de descanso. Es crucial hacer hincapié en que no se trata solo de dormir, sino más bien de la calidad del sueño.
El sueño es un proceso complejo y multifacético que no solo nos permite recuperar energías, también desempeña un papel esencial en la consolidación de la memoria, la reparación celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico. ¿Te gustaría dormir mejor? Te damos una serie de hábitos y sugerencias para mejorar tu descanso:
- Acuéstate y despiértate a la misma hora, incluyendo los fines de semana. Esto nos ayuda a regular el reloj biológico
- Evita la cafeína. Tomar cafeína después del mediodía puede interferir con el sueño. Como alternativa, una infusión puede ayudar al descanso.
- Nada de nicotina ni alcohol. Además de ser perjudiciales para la salud, puede afectar a la calidad del sueño profundo.
- Evita cenas pesadas o demasiado condimentadas, ya que pueden causar malestar estomacal.
- Limita las siestas. Evita “echar una cabezada” antes de las 3 de la tarde, para no alterar el sueño nocturno. Mejores siestas cortas, de unos 15 minutos como máximo.
- Mantén una temperatura adecuada en la habitación (18-20º). Esto facilita el descanso.
- Evita luces brillantes y dispositivos electrónicos en el dormitorio. No uses el teléfono o la ‘tablet’ justo antes de acostarte.
Como dato curioso, diversos estudios han demostrado que la privación crónica del sueño puede afectar al cerebro de forma similar al consumo de alcohol, disminuyendo el rendimiento cognitivo, la concentración y la capacidad de tomar decisiones. Por ello, adoptar rutinas saludables de descanso no solo mejora nuestro ánimo y energía, sino que también protege nuestra salud mental y física. Dormir bien no debería ser un lujo, sino una prioridad.