Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Trucos

La cerveza en tu cocina, más allá del trago

España es el cuarto productor y el tercer consumidor de cerveza en Europa según la Asociación de Cerveceros de España. Además de como bebida, gracias a su especial cuerpo y a su característico sabor ligeramente amargo, sabemos que la cerveza es un excelente elemento para cocinar y que incluso se ha puesto de moda en varias tendencias gourmet.

Beneficios de la cerveza

Algunos componentes de la cerveza pueden resultar muy beneficiosos para nuestro organismo y de hecho hay estudios que demuestran que su consumo moderado previene la anemia, los problemas cardiovasculares y el envejecimiento.

Lo cierto es que por un lado contiene folatos, que están asociados a la reducción del riesgo a sufrir anemia y malformaciones en la médula espinal. Por otro, posee polifenoles -que son antioxidantes naturales- y también fibra soluble. Además, contiene poco azúcar, nada de grasa y aporta fósforo y vitaminas como la B12 y la niacina. ¡Que más se puede pedir!

Qué y cómo cocinar con cerveza

Además de ser un complemento perfecto para maridar con distintos tipos de platos, la cerveza puede incorporarse como un ingrediente más en multitud de recetas.

Una de las maneras más frecuentes es utilizar cerveza negra o tostada para marinar, con distintas hierbas aromáticas, diferentes carnes: conejo, cerdo, jabalí, cordero o pollo, con las más habituales. La carne quedará más blanda, jugosa y con un sabor muy característico.

También puedes añadir un chorro de cerveza al final de la cocción de la carne para dar un toque distinto y diferenciador a los platos.

El pollo a la cerveza es todo un clásico pero también puedes atreverte con salchichas, tournedó a la cerveza negra, chuletas de cerdo, solomillo glaseado, carrilleras de ternera… De hecho, muchos también usan la cerveza rubia para guisos de pescado en recetas que incluyen por ejemplo el bacalao, la dorada o el besugo e incluso para saltear marisco.

Más ideas: una cerveza ligera también puedes usarla para realiza empanados o tempurasque te quedarán riquísimos. Y es que, como tiene gas carbónico, consigue mayor esponjosidad y notarás que te quedan especialmente crujientes.

También para el arroz y salsas

Utilizar cerveza para cocer el arroz también es un buen truco: los granos quedan más sueltos y los platos que elabores serán más jugosos y tendrán un sabor diferente.

También se puede usar para hacer salsas. Eso sí, ten siempre en cuenta que a la hora de cocinar con cerveza es importante dejar que el alcohol se reduzca todo lo posible.

Para hacer una rica salsa de cerveza solo tienes que picar cebolla, ajo y una zanahoria, y dorarla en una cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Después, incorpora la cerveza (unos 15 cl aproximadamente) y deja que se evapore a la mitad. Añade caldo de carne y una pizca de harina y remueve hasta que espese. Et voilà ! lista para incorporar a tus platos.

Como ves, puedes apuntarte muchas ideas para cocinar con cerveza, que también se usa para preparar mejillones, se le puede echar al arroz o a la pasta al final de la cocción, para elaborar mermelada, para preparar pan o empanada gracias a su levadura… Échale imaginación y saca provecho a este producto que por supuesto puedes encontrar en BM Supermercados.

¿Cerveza en una ensalada o en un postre?

  • ¡Pues sí! La cerveza se puede usar como aliño de una rica ensalada al gusto, en forma de vinagreta de naranja, por ejemplo.
  • También puede ser un ingrediente de postres… De hecho, la cerveza es el ingrediente estrella de la famosa tarta Guinness, que lleva cerveza negra y cacao.