Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación saludable

Cómo leer etiquetas nutricionales: guía práctica para comprar saludable

¿Sueles mirar el etiquetado de los productos? ¿Alguna vez te has sentido abrumado al intentar descifrarlo? Entender las etiquetas nutricionales puede parecer complicado, pero con algunos consejos básicos podrás hacer la compra de forma más consciente y saludable.

Antes de nada, ¿por qué es importante fijarse en estos datos? Facil: te ayuda a controlar lo que comes, comparar productos similares y tomar decisiones más saludables. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ya lo advierte: leer correctamente las etiquetas es clave para mejorar nuestra alimentación.

Empezar por lo básico: ¿que debes identificar?

1. Lista de ingredientes

Estos aparecen por orden de cantidad, de mayor a menor. Si el azúcar, las grasas saturadas o los aditivos están entre los primeros, es mejor reconsiderar tu elección.

2. Información nutricional

Esta parte es fundamental para comparar productos. Fíjate siempre en los valores por 100g o 100ml, no solo en los de la porción, que estas pueden variar entre marcas.

3. Valor energético

Se expresa en kilocalorías (kcal) y kilojulios (kJ). Te indica la energía que aporta el alimento. Ten en cuenta que una dieta promedio necesita entre 1.800 y 2.500 kcal al día, dependiendo de la edad, sexo y actividad física.

4. Nutrientes clave a vigilar

  • Grasas: Diferencia entre grasas totales y saturadas. Prioriza las grasas insaturadas (buenas) y evita las saturadas y trans (malas).
  • Azúcares: Se incluyen dentro de los hidratos de carbono. La OMS recomienda que los azúcares añadidos no superen el 10% de nuestra ingesta calórica diaria. ¿Sabías que el azúcar puede aparecer bajo más de 50 nombres diferentes, como jarabe de maíz, dextrosa o maltosa?
  • Sal: El consumo máximo recomendado es de 5g diarios según la OMS.
  • Fibra: Un nutriente beneficioso que debemos buscar en los productos.

Semáforo nutricional: aliado visual

Muchos productos incluyen el sistema de colores, similar a un semáforo, y letras. Es el famoso Nutri-Score. Este sistema te permite identificar rápidamente si un producto es rico en grasas saturadas, azúcares o sal.

Además, permite comparar mejor producto dentro de una misma categoría. Por ejemplo, podemos comparar dos zumos o dos paquetes de galletas, y saber a golpe de vista cuál tiene, a priori, ingredientes más saludables.

Ojo con las declaraciones nutricionales

Términos como "light", "bajo en grasas" o "sin azúcares añadidos" están regulados por la legislación europea. Revisa bien porque un producto puede tener menos grasa, pero más azúcar.

Por ejemplo, para que un producto sea "bajo en grasas" debe contener menos de 3g de grasa por 100g en sólidos o 1,5g por 100ml en líquidos.

Consejos prácticos para tu próxima compra en BM Supermercados

  • Elige alimentos con listas cortas de ingredientes: cuantos menos, mejor.
  • Compara productos similares: a veces, pequeñas diferencias en grasas o azúcares marcan la diferencia.
  • Valora el conjunto: no te fijes solo en las calorías, valora la calidad nutricional total del producto.

En BM Supermercados trabajamos para ofrecerte productos de calidad y darte toda la información que necesitas para una compra consciente. ¿Quieres aprender más sobre alimentación saludable? Visita nuestra guía saludable y elige cuidarte.