Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación saludable

Café: una bebida llena de beneficios para nuestro organismo

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo y es que sus beneficios van más allá de la cafeína que contiene. Recientes estudios demuestran que su consumo puede prevenir algunas enfermedades convirtiéndolo así en una bebida funcional.

Se produce en unos sesenta países tropicales y subtropicales y la mayor parte del que se consume, pertenece a dos especies distintas: canephora y arábica.

Entre las propiedades beneficiosas destacan:

1. Aumento de la concentración y la energía: estimula el sistema nervioso aumentando los niveles de energía y disminuyendo la fatiga.

2. Fuente de antioxidantes. Los antioxidantes previenen del envejecimiento celular de las enfermedades crónicas como el cáncer o la diabetes.

3. Previene la aparición de diabetes tipo 2 puesto que protege las células betas del páncreas responsable de la producción de insulina.

4. Previene el Parkinson y el Alzheimer: estudios demuestran que el consumo regular de café podría proteger frente al envejecimiento neuronal prematuro.

5. Control de peso: podría dificultar la acumulación de grasa y por tanto ser un aliado en el mantenimiento de un peso saludable.

6. Mejora el estado de ánimo: consumir café de forma regular reduce el riesgo de padecer depresión.

7. Mejora la salud hepática: estudios muestran que un consumo de tres o cuatro cafés al día puede mejorar la salud del hígado.

8. Protege el corazón: tres o cuatro tazas de café diarias se asocian con un menor riesgo de enfermedad coronaria e infarto de miocardio.

 

¿Qué ocurre cuando añadimos azúcar al café?

Rebaja el amargor del café, pero no aporta ninguna propiedad nutricional adicional. La ingesta de azúcar debería reducirse lo máximo posible, ya que un consumo excesivo colaboraría con el desarrollo de diabetes, hipertensión o sobrepeso.

 

¿Y si añadimos leche?

Obtenemos proteínas, grasas, vitaminas y minerales.  Anteriormente, se creía que las proteínas de la leche podían interferir con los antioxidantes del café, reduciendo la actividad de estos. Un estudio llevado a cabo por investigadores daneses, muestra que la combinación de un alimento proteico con otro alimento rico en polifenoles produce en las células un efecto antiinflamatorio, que es importante para prevenir problemas de salud como la hipertensión, la diabetes o el cáncer.

 

¿Cuál es tú versión favorita del café?

 

  Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista