
Producto de temporada
Apio: trucos para aprovechar esta gran verdura
El apio es un vegetal originario de las zonas mediterráneas y de Oriente Medio. Se pueden encontrar todo el año, aunque la mejor época de consumo es durante el otoño y el invierno. Se trata de una verdura muy presente en muchos hogares, caracterizada por un marcado sabor y aroma que lo convierte en un buen ingrediente de ensaladas y sopas.
Aunque el apio no es una fuente importante de energía (después del pepino, el apio es la hortaliza de menor valor energético) su consumo es saludable. Nutricionalmente, el apio aporta fibra, antioxidantes, vitaminas (A1, B2, B3, B6 y C), una larga lista de minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro…) y aceites esenciales.
Entre los beneficios del apio para el organismo se cuentan el de favorecer la digestión. También un buen diurético (por su gran contenido en agua), lo que estimula la depuración del organismo y, por si fuera poco, ayuda a conciliar el sueño.
Aquí te traemos algunos trucos y consejos para aprovechar el apio en tus recetas:
- En jugo o batido: Es una manera bastante popular de consumirlo, ya que el forma parte de la lista de ingredientes imprescindibles un batido verde. Se puede combinar con cualquier fruta, verduras y hortaliza. ¿Te apetece un batido de tomate y apio?
- En guisos y sopas: Tanto los tallos como las hojas se pueden añadir a cualquier guiso o sopa invernal. En estos casos, hay que usar el apio con moderación para no tapar los demás sabores.
- En ensaladas: Es una forma muy fácil de consumirlo. Corta los tallos frescos en finas tiras y mézclalas con lechuga, espinaca, manzana y nuez. Solo queda aliñar al gusto y disfrutar.
- En crudités: Esta verdura es una gran opción para tus snacks de crudités. Lo único que debes hacer es cortarlo en bastones pequeños y acompañar estos con dips saludables como el hummus. También se pueden gratinar los tallos de apio al horno para que queden más crujientes.
Uno de los inconvenientes del apio fresco es que suele pasarse antes de consumir la cantidad adquirida. Para aprovecharlo, puedes preparar apio deshidratado en polvo. Solo hay que secar los tallos y molerlos. Si lo mezclas con sal, u otras especias como perejil, albahaca, etc., tendrás un delicioso sazonador con un toque a apio.
¿Te animas a cocinar el apio de una de estas formas? ¡BM Supermercados te lo pone fácil!