Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Bebés

5 reglas de oro para cuidar la piel de tú bebé

Durante los primeros meses de vida, la piel de un bebé es muy sensible a los factores externos. De hecho, la capa superior de la piel de un recién nacido es aproximadamente un 20% más delgada que la de los adultos, yrequieren un cuidado especial en el momento del baño o a la hora de salir a pasear.

Durante los primeros meses la piel de los bebés es más permeable al líquido, también se seca más rápido y es mucho más reactiva al calor, el frio y la humedad. Para garantizar el bienestar de tu bebé es conveniente prevenir las irritaciones en su piel siguiendo estas precauciones:

  1. Utiliza productos específicos en el baño. El jabón debe ser uno líquido, hipoalergénico y pH neutro, que respete el manto ácido cutáneo. Mejor si incluyen agentes hidratantes naturales para hidratar y prevenir inflamación e irritación de la piel. Para el cuidado capilar, te recomendamos un champú infantil que contengan extracto de camomila, que alivia la irritación y calma la piel.
  2. Sécale con delicadeza. Cuando termines de bañar al bebé, sécale dándole ligeros toquecitos, sin frotarle, para no irritar su piel. Repasa los pliegues y zonas susceptibles de sufrir irritación para eliminar toda la humedad.
  3. Hidratar es esencial. Aplícale una leche corporal hidratante, dándole un suave masaje por todo el cuerpo. El complejo humectante y emoliente de la crema protege la piel del bebé frente a la sequedad.
  4. Evitar la dermatitis de pañal. Antes de colocar el pañal puedes aplicar una ligera capa de crema balsámica para prevenir la dermatitis del pañal y estimular el proceso de curación.
  5. Prepárale para pasear. También se debe tener en cuenta la protección de la piel del bebé durante el paseo. Lo mejor es ser prudentes: evitar la exposición solar y usar ropa holgada y natural (algodón) para facilitar la transpiración.

De cara al otoño e invierno, se debe vigilar la temperatura del bebé y las capas de ropa para evitar rozaduras. También se aconseja utilizar aceites corporales o crema humectante naturales y un bálsamo labial hipoalergénico.