Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación saludable

Salmorejo de aguacate: saludable y fácil adaptación del salmorejo cordobés

Os traigo una adaptación del salmorejo cordobés, que sustituye el pan por aguacate y por tanto, lo hace también apto para personas celiacas o con algún tipo de intolerancia al gluten.

Apunta los ingredientes:

  • 500g de tomate
  • 1 aguacate maduro
  • 1 diente de ajo
  • 50 mL de aceite de oliva virgen extra
  • 15 mL de vinagre de Jerez (opcional)
  • Sal (al gusto)

Pelar los tomates y quitarles la parte de la mitad. Pelar el aguacate y quitar el hueso, y por último pelar también el ajo. Añadir los tomates, el ajo y el aguacate al vaso batidor junto con el vinagre -si decides incorporarlo- y la sal, e ir batiendo lentamente. Una vez que tengamos el puré vamos añadiendo el aceite de oliva virgen extra, hasta conseguir una textura homogénea. (Consejo: si os queda demasiado líquida porque los tomates tienen mucha agua, podéis añadir medio aguacate más).

Para terminar, se pueden añadir taquitos de jamón serrano, huevo cocido, tomatitos cherry o langostinos troceados.

¿Qué nos aporta este salmorejo?

Los beneficios de este plato son muchos:

  • Fuente de vitaminas: entre las que destacan la vitamina C, E, B1 B6 y betacaroteno o lo que conocemos como provitamina A, que se almacena en nuestro organismo y se transforma en vitamina A cuando nuestra piel o nuestros ojos necesitan protegerse del sol. Las vitaminas del grupo B son importantes para la obtención de energía y mantenimiento de una correcta salud inmunológica, y la vitamina E tiene una función principalmente antioxidante.
  • Fuente de antioxidantes: además de la vitamina E, el tomate aporta grandes cantidades de licopeno, un antioxidante muy potente, más incluso que la vitamina E. El licopeno previene del envejecimiento prematuro, protegiendo de enfermedades como el Alzheimer.
  • Rico en grasas saludables: a diferencia de la mayoría de frutas, el aguacate tiene mayor contenido en grasas que en hidratos de carbono y además, las grasas que contiene son principalmente monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, con propiedades cardioprotectoras puesto que retrasa la formación de placas de ateroma en las arterias (aterosclerosis).
  • Rico en minerales: entre los que destacan el magnesio, el potasio y el hierro. El magnesio es importante junto con el potasio en la contracción muscular pero también forma parte de los huesos y favorece la formación de proteínas. El hierro por su parte transporta oxígeno por la sangre además de aportar oxígeno a los músculos y participar en procesos de formación hormonal.

¿Te animas a probar esta variante del salmorejo?

  Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista