Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación saludable

Recetas para dietas veganas: trampó de garbanzos

Hoy quiero compartir una receta tan sencilla como deliciosa, que descubrí durante el verano que viví en Mallorca. La palabra trampó hace referencia a la mezcla, en orden decreciente de tomate, pimiento y cebolla tierna, aliñadas con aceite de oliva virgen extra y sal.

Esta ensalada que resulta sin duda muy refrescante, puede mezclarse con otros ingredientes, como pueden ser la manzana, unas aceitunas o una ración de garbanzos, aunque los más puristas dirán que ya no se llama trampó.

Sin embargo, la adición de garbanzos a este plato es una opción ideal para las dietas veganas, puesto que al añadir legumbres, estamos proporcionando una buena ración de proteínas, haciendo de nuestro plato una comida completa. Se pueden utilizar garbanzos en conserva, lavándolos bien antes de servirlos, o cocerlos en casa.

¿Qué aporta este plato?

  • PROTEÍNA: Son una excelente fuente de proteínavegetal, ya que, al contener todos los aminoácidos esenciales (aquellos que nuestro organismo no es capaz de sintetizar por sí mismo) se considera proteína completa.
  • VITAMINA C: El pimiento verde, sobre todo crudo, es una buena fuente de vitamina C. De hecho, 100 g. de pimiento contienen el doble de vitamina C que 100 gramos de kiwi o de naranja. El tomate y la cebolla completan el aporte de esta vitamina.
  • HIERRO: Aunque el hierro de las legumbres tiene menor tasa de absorción que el de origen animal, la vitamina C que aportamos con otros alimentos hará que se absorba correctamente. Además, si las pones a remojo se reduce la actividad del ácido fítico (sustancia que dificulta la absorción del hierro. Tip: si aliñas con aceite y unas gotitas de limón, aportarás una cantidad extra de vitamina C.
  • FIBRA: El consumo de este nutriente entre la población española es de unos 20 g, frente a los 30-35 g recomendados. La mejor forma de alcanzar esta recomendación es aumentar el consumo de legumbres, frutas y verduras, y cereales integrales. Para hacerlo aún más rico en fibra puedes acompañar el plato con un trozo de pan integral.
  • VITAMINAS Y MINERALES: Además de la vitamina C, esta ensalada aporta vitamina E y betacarotenos que también actúan como antioxidantes. En cuanto a los minerales, junto con el hierro, destacan el magnesio y el potasio. La cantidad de calcio que aportan los garbanzos no es la mayor entre las legumbres, pero este grupo sí constituye una de las principales fuentes de calcio dietético en dietas veganas, junto con los frutos secos, los vegetales de hoja verde y el tofu.
  Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista