Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Muévete

¿Qué comer antes y después de entrenar?

Consumir los alimentos adecuados antes y después de hacer ejercicio no solo mejora tu rendimiento, sino que también favorece una recuperación más rápida y efectiva. Aquí te explicamos qué comer en cada momento para sacar el máximo provecho a tu esfuerzo físico.

Qué comer antes de entrenar

La comida previa al entrenamiento debe aportar energía y ser fácil de digerir. Esto te ayudará a rendir mejor y evitará molestias estomacales. La clave está en combinar carbohidratos de calidad (plátano, avena, arroz blanco, pan integral…) con una pequeña cantidad de proteínas (yogur natural, clara de huevo, pechuga de pavo o pollo en porciones pequeñas…).

Opciones recomendadas:

  • Un plátano con una cucharada de mantequilla de cacahuete.
  • Tostada integral con aguacate y un huevo cocido.
  • Yogur natural con un puñado de frutas frescas y granola.

Es importante consumir esta comida entre 1 y 3 horas antes de entrenar. Si dispones de menos tiempo, opta por algo más ligero, como una pieza de fruta o una barrita energética.

Qué comer después de entrenar

Tras el ejercicio, el cuerpo necesita reponer las reservas de glucógeno y reparar las fibras musculares dañadas. Para ello, combina carbohidratos de rápida absorción (batata, mango, manzana o frutos rojos, pasta integral, tortas de arroz…) con proteínas de calidad (huevos, pollo o pavo, pescado como salmón o atún, legumbres…).

Opciones recomendadas:

  • Batido de proteínas con frutas como plátano o frutos rojos.
  • Pollo a la plancha con arroz integral y verduras.
  • Tortilla de claras con espinacas y una rebanada de pan integral.

El momento ideal para esta comida es dentro de los 30 minutos posteriores al entrenamiento, ya que en este periodo el cuerpo es más receptivo a absorber nutrientes.

¡TIPS EXTRA!

  • Hidrátate: No olvides beber agua antes, durante y después del entrenamiento. Si realizas ejercicios de alta intensidad o largas duraciones, considera incluir bebidas isotónicas para reponer electrolitos.
  • Personaliza tu dieta: Ajusta las porciones y los alimentos según el tipo de ejercicio, su duración y tus necesidades personales.

¿Qué otros alimentos añadirías a tus pre y post entrenos?