Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación

Productos de primavera

Elegir productos de temporada no es solo la manera más económica de alimentarse, también es la más sana y la más sabrosa, puesto que es el momento en el que los alimentos mantienen intactas todas sus propiedades.

La primavera ya ha hecho acto de presencia y ha traído consigo un nuevo calendario de frutas, verduras y pescados. Ya podemos encontrar en los supermercados algunas frutas típicas de esta época como las fresas, pero también algunas verduras como los espárragos o los guisantes, y algunos pescados como la anchoa. Veamos a continuación qué productos debemos incluir en la lista de la compra de esta primavera.  

De la tierra

  • Fresas: Ideales para los más golosos, que suelen acompañarlas con nata montada, pero también perfectas para comer con azúcar, zumo de naranja o solas. Las fresas son ricas en vitamina C y fibra y un perfecto aliado en las dietas hipocalóricas.
  • Níspero: Este fruto anaranjado es especialmente aromático, dulce y algo ácido. No aporta muchos nutrientes, pero es rico en potasio, magnesio y calcio.
  • Espárragos trigueros: La temporada del espárrago empieza en abril y termina en junio. Gracias a su bajo contenido en sodio, es uno de los productos más diuréticos y depurativos de esta época. Por ello, suelen recomendarse a aquellas personas con retención de líquidos.
  • Guisantes: Los guisantes frescos son unos de esos productos que indican la llegada de la primavera. Su mejor temporada va de abril a la primera quincena de mayo y ofrecen muchas posibilidades en la cocina. Podemos prepararlos en cremas, acompañados con jamón o como guarniciones de carnes y pescados.
  • Zanahoria: La zanahoria está presente en los supermercados durante todo el año, pero es a finales de la primavera cuando empieza su temporada. Es una de las verduras más ricas en vitaminas (A, B3, E, folatos, etc.) y minerales (potasio, fósforo, magnesio, yodo y calcio).

Del mar

  • Anchoa: La anchoa o boquerón llega a los puertos en el mes de abril. Como cualquier otro pescado azul, destaca por su aporte en ácidos grasos esenciales, tales como el omega 3. Generalmente, la anchoa se consume en conserva, ya que se trata de un pescado delicado que se deteriora con facilidad.
  • Jurel: El jurel o chicharro es uno de los pescados azules que más se consume en España y  presenta sus mejores meses de temporada entre los meses de abril y octubre.  La forma más habitual de cocinarlo es al horno, pero cierto es que estamos ante un pescado muy versátil que puede prepararse con diversas salsas y guarniciones.
  • Rape: Es conocido también con el nombre de sapo, es un pescado sabroso y muy apreciado en la cocina por su peculiar textura. Abril y mayo son los mejores meses para su consumo.