
Producto de temporada
Paraguayo: tu aliado antioxidante, saciante y refrescante del verano
El paraguayo o paraguaya, es una fruta de la familia del melocotón, que surge por una mutación del melocotonero, como sucede también con la nectarina. Su forma es aplastada, su piel aterciopelada y tiene hueso en el centro. Su carne es blanca con motas rojizas, jugosa y dulce.
El momento ideal para su consumo es de mayo hasta el final del verano. Se deben escoger aquellas piezas que tengan la piel firme, sin manchas ni arrugas que pueden indicar un exceso de madurez.
Esta fruta madura muy rápido, por lo que se aconseja guardarlos en el frigorífico no más de tres o cuatro días. Si al comprarlos aún están algo verdes, se pueden dejar fuera, alejados de fuentes de luz directa.
Contenido nutricional del paraguayo
Se recomienda el consumo de al menos tres piezas de fruta al día en el marco de una dieta saludable. De este modo, el paraguayo es una interesante y saludable opción para alternar con otras frutas durante el verano. Destaca su contenido en:
- Provitamina A: En los alimentos de origen vegetal la vitamina A se encuentra en forma de provitamina A, lo que se conoce como carotenoides. Los más comunes y con mayor capacidad de transformación en vitamina A son los betacarotenos, pigmentos con alta capacidad antioxidante que dan un color rojizo-anaranjado a los alimentos, como es el caso. Estos protegen frente al daño oxidativo producido por los radicales libres, que favorecen el envejecimiento de las células.
- Vitamina C: Es la vitamina más presente en los paraguayos, que, al igual que los betacarotenos, es un buen antioxidante. Además interviene en la absorción de hierro, la cicatrización o el mantenimiento de las mucosas en buen estado.
- Fibra: Una ración aporta alrededor del 15% de la fibra diaria, necesaria para mantener una buena salud intestinal, además de aportar saciedad y contribuir a regular los niveles de glucosa y colesterol LDL en sangre.
- Minerales: aunque menor que en otras frutas, destaca la concentración de potasio, que es bueno para el funcionamiento muscular y el crecimiento. Otros minerales presentes en menor cantidad son el magnesio, el fósforo y el hierro.
- Refrescante: su contenido en agua es del 90%, así que es ideal para llevar a la playa, de excursión o tomar cuando el calor aprieta.
Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista |