
Alimentación
La lechuga de nuestra huerta: ideal para perder peso
Es un vegetal ligero, saludable y muy refrescante, que se consume sobre todo crudo en forma de ensaladas y no debería faltar en nuestra mesa. Hay diferentes tipos de lechugas que pueden variar muy ligeramente su composición nutricional, y son parientes del diente de león, la caléndula y la Achicoria.
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE LA LECHUGA
- Por su bajo aporte calórico, es muy recomendada para las dietas de pérdida de peso. No obstante, hay que tener cuidado con las salsas y los condimentos que añadimos (picatostes, pollo rebozado, etc.) ya que pueden aumentar las calorías considerablemente. También hay que prestar atención a la sal que utilizamos para el aliño, y es que el sodio de la sal retiene agua. Por lo tanto, la recomendación es aliñar la lechuga con aceite de oliva y no abusar de la sal.
- Por su bajo contenido en azúcar, es ideal para la dieta de los diabéticos.
- Por su bajo contenido en sodio, es óptimo para las personas hipertensas que siguen dietas sin sal (siempre y cuando no se aliñe con sal).
- Gracias a su bajo contenido en grasas y nulo contenido en colesterol, la lechuga se recomienda en dietas para bajar el colesterol y, además, por la cantidad de antioxidantes que posee, se utiliza en la gran mayoría de las dietas de protección cardio-vascular.
- La lechuga posee elevado contenido en betacarotenos. Estos se transforman en el organismo en vitamina A, encargada de proteger la mucosa digestiva, la piel y la visión.
- Se recomienda combinar la lechuga con zanahoria, ya que también es riquísima en carotenos.
- Por su contenido en Vitamina K, ayuda a la correcta coagulación de la sangre.Aquellas personas que toman anticoagulantes no deben abusar del consumo de este vegetal.
Comparada con otros vegetales, la lechuga no es demasiado rica en vitamina C. Por lo tanto, se puede combinar con pimiento crudo, rabanitos o incluso aliñarla con limón para completar el aporte de esta vitamina.
Por último, cabe recordar que las hojas verdes oscuras de fuera son las que tiene mayor aporte vitamínico y que no conviene desaprovecharlas.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
- Aporte calórico: 12 Kcal/100g.
- Agua: 95%
- Proteínas 1gr/100 g.
- Grasas: prácticamente no contiene. Colesterol 0,0
- Glúcidos entre 1-2 g /100 g
- Rica en fibra vegetal: 1,5 g /100 g
- Rica en ácido fólico: 30,6µg (cubre un 10% de las necesidades diarias)
- Vitamina K:113 µg
- Vitamina C o ácido ascórbico: 13 mg
- Betacarotenos o pro-vitamina A: 1.122 µg
- Pobre en sodio: 3mg/100g
- Rica en potasio: 220mg / 100g
![]() |
Dra. Marta Aguirre. Nutrición y Medicina estética |
La calidad de la lechuga está directamente relacionada con su frescura.Las lechugas de BM Supermercados provienen de huertas locales, se cortan a primerísima hora de la mañana y en muy pocas horas, esa misma mañana están en nuestros supermercados.
Los ciclos de cultivo son de treinta días en verano por las condiciones climatológicas favorables, mientras que en invierno son ciclos de hasta noventa días. Por eso, en esas fechas, no siempre están presentes en tienda las lechugas de nuestros productores locales.
Recuerda que las recomendaciones nos dicen que hay que comer cinco raciones al día, entre frutas y verduras, consumir siempre los productos frescos y de temporada y ahora, ¡es el turno de la lechuga de nuestras huertas!