
Alimentación saludable
Las verduras no son solo para el verano
Con la llegada del invierno y el frío, tendemos a sustituir las comidas frescas y frugales por cocidos y todo tipo de platos fuertes y elaborados. Sin embargo, comer verdura durante estos meses más fríos es siempre un acierto, no solo porque resultan deliciosas, sino porque además son saludables y suponen un aporte importante de nutrientes y agua.
El cardo, la alcachofa, el repollo (o berza) y la borraja son las verduras de invierno por excelencia, aunque también hay que destacar la coliflor, el brócoli, la acelga, la espinaca y la col. Todas estas verduras están ahora en el punto óptimo de consumo y al mejor precio, por lo que no hay excusas para llevarlas a casa. Además, son alimentos ricos en nutrientes esenciales y de calorías escasas, algo que viene muy bien para contrarrestar los excesos de las comilonas.
Además, aportan una variedad de vitaminas como A, C, D, K, vitaminas del complejo B y minerales como calcio, magnesio, sodio o hierro. Por si fuera poco, estas verduras contienen una gran cantidad de agua, por lo que son fundamentales para mantenernos hidratados en esta época en la que el frío nos seca y agrieta la piel. Por tanto, todos son ventajas cuando se trata de comer verdura de temporada durante estas fiestas.
Y si mientras lees esto estás pensando que no sueles comer estas verduras porque a veces dan gases, no debes preocuparte. A continuación, te dejamos varios consejos que harán este efecto secundario se reduzca o incluso desaparezca.
Emplea técnicas que favorezcan la digestibilidad de la dieta tales como cocinar al vapor, horno, escalfado, plancha, papillote o hervido. Eso sí, vigila el punto de cocción, ya que estas verduras no huelen cuando están frescas. El olor se libera cuando entran en contacto con el agua hirviendo y cuando se cuece en exceso, es cuando este olor se puede agudizar. Por eso, un consejo es vigilar que queden un poco al dente.
Y tú, ¿eres fan de las verduras hasta en invierno?