
Alimentación saludable
La calabaza: la estrella del otoño
Con la llegada del otoño y la festividad de Halloween, las calabazas ganan presencia ya sea en las cocinas de los hogares, en recetas de todo tipo o como simple decoración. Si bien es un fruto que se puede consumir durante todo el año, ya que consta de diferentes tipos, tanto de verano como de invierno, parece resurgir de las cenizas cada año al adentrarnos en el mes de octubre.
Más allá del puro valor estético que tiene por la fiesta de Halloween, poca gente valora este fruto como realmente se merece. La calabaza es rica en fibra, potasio, vitamina C, tiamina y b-carotenos, y poca gente es consciente de las numerosas propiedades de este alimento, beneficiosas para poder conservar buena salud en ésta época de transición en que nuestro cuerpo se vuelve más vulnerable ante gripes y resfriados. Estas son algunas de las muchas propiedades que contiene:
- Previene un gran número de enfermedades inflamatorias.
- Elimina el exceso de mucosidad.
- Protege el aparato digestivo.
- Los licopenos que contiene previenen varios tipos de cáncer.
- Previene desequilibrios del azúcar.
- Ayuda a eliminar parásitos intestinales.
- Protege del exceso de sol.
- Alivia y previene problemas del sistema nervioso.
- Previene enfermedades del metabolismo.
Con todo esto, y además de aportar muchos beneficios a la salud, la calabaza destaca también por su versatilidad a la hora de cocinar. Además de ser un alimento muy fácil de cocinar, sobre todo de asar, su toque dulce hace que sea perfecto para elaborar tanto recetas saladas como purés, sopas o pasta, como recetas dulces, desde bizcochos hasta mermeladas. Así pues, seas de dulce o de salado, siempre tendrás opciones deliciosas para consumir calabaza, que sin duda recomendamos añadir a la dieta este otoño, pero también durante el resto del año.
¿Tú también eres fan de la calabaza?