
Alimentación saludable
En el rábano todo importa
Aunque los orígenes de rábano se sitúan en China (se mencionan en antiguas crónicas de ese país de hace más de 4.000 años) y babilonios, egipcios, griegos y romanos lo convirtieron en un preciado alimento, lo cierto es que hoy se consume en prácticamente todo el mundo.
Suele ser muy habitual en ensaladas, normalmente se consume crudo y las hojas se pueden añadir también como si fuera lechuga. También los encontramos como acompañamiento de diferentes platos o se incorporan con ingrediente en zumos vegetales.
Los meses de mayo, junio y julio son su mejor época, y también puedes encontrar variedades que se diferencian por su tamaño y forma. Por ejemplo, los rábanos de primavera son más esféricos, los de verano más grandes y alargados, y los de otoño son aun de mayor tamaño y suelen cocerse antes de comerlos.
Cuándo se cultivan y cuál es su sabor
Los rábanos se cultivan en primavera y verano, aunque en otoño también puede hacerse en invernaderos, por lo que realmente están disponibles todo el año, aunque su mejor época va de mayo a julio.
¿Y su sabor? Su carne tiene un gusto ligeramente picante que le da un toque interesante y es jugosa y refrescante.
Por qué es nutritivo
- Uno de los mayores beneficios de este alimento es su bajo aporte calórico, ya que su principal componente es el agua.
- Tiene contenido en proteínas y fibra.
- Aporta vitamina C y minerales como hierro y yodo, importante para regular el metabolismo.
- El rábano también es una buena fuente de potasio, que contribuye a reducir la presión arterial.
- Posee compuestos de azufre de acción antioxidante y que otorgan un efecto diurético.
Cómo utilizarlo en la cocina
- Simplemente crudo como aperitivo.
- Acompañando a diferentes ensaladas con otro productos más dulces como la calabaza, la remolacha o la zanahoria.
- Rallado para hacer una salsa que acompañe a las carnes.
- Estofado, salteado, asado, al vapor o hervido para añadirlos a sopas, guisos, cremas, etc.
Si te animas a utilizarlo en tus recetas, en BM Supermercados podrás comprar tanto on line como en tiendas físicas por ejemplo rabanitos.
Consejo
Un aliado para el hígado y el aparato digestivo
- Las propiedades del rábano para la salud son conocidas desde la antigüedad. En especial sus beneficios para el aparato digestivo, el hígado y la vesícula.
- Los glucosinolatos del rábano ayudan a producir bilis, lo que ayuda a la digestión.
- Además, el rábano tiene efecto diurético, es decir que ayuda a eliminar líquidos.