Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

BM Supermercados

En BM abordamos un plan que prevé una reducción de un 15% del desperdicio alimentario

En BM Supermercados reforzamos la importancia de la prevención y aborda la puesta en marcha de un plan integral que contempla diferentes iniciativas con el objetivo reducir un 15% el desperdicio, uno de los retos actuales del sector.

“Estamos inmersos en un plan de transformación interno que plantea diferentes iniciativas con el objetivo de ser más eficientes, evitar la pérdida de alimentos y con ello, impactar positivamente en nuestro entorno”, según señala la responsable de Sostenibilidad de Grupo Uvesco, Amaia Ortiz de Elguea. “Con ello damos un nuevo paso en nuestro compromiso con la sociedad y con las prácticas que mejoren la calidad de vida y el bienestar de las personas, además de cuidar de nuestro medioambiente”.

Entre estas acciones destacamos la donación diaria de productos próximos a caducar, en su mayoría perecederos, directamente desde los supermercados. Se trata de una iniciativa pionera y novedosa en el sector, que se hemos puesto en marcha este año en todos nuestros establecimientos BM de Madrid y de Bizkaia. Consiste en la donación de alimentos a través de diferentes asociaciones solidarias que recogen diariamente el excedente de las tiendas, y lo distribuyen a un total de 16 comedores y fundaciones sociales, que se ampliarán en los próximos meses. La iniciativa se ha puesto en marcha a través de un acuerdo con las organizaciones Oreka, en Bizkaia, y Phenix, en Madrid, que gestionan el contacto con los colectivos beneficiarios y con ello se consigue evitar el desperdicio y ayudar a personas necesitadas.

Además, en BM ponemos a disposición de los clientes descuentos de hasta el 40% y colabora con la aplicación Too Good to Go en todas sus tiendas, con lo que los clientes acceden a productos próximos a caducar y en condiciones óptimas de consumo a un precio reducido. Así gracias a la colaboración con TGTG, hemos evitado el desperdicio de más de 250 toneladas de comida en los últimos dos años. A estas acciones se suma nuestro acuerdo con los Bancos de Alimentos para la donación de productos a través de sus plataformas logísticas, que en el último año ha alcanzado un volumen total de 566 toneladas y le convierte en uno de los principales donantes de alimentos.

De esta manera, minimizamos el desperdicio mediante la prevención y el aprovechamiento, con un triple objetivo: económico, favoreciendo iniciativas de ahorro para el consumidor; social, colaborando con colectivos desfavorecidos; y medioambiental, reduciendo su huella de carbono.

 

Inteligencia artificial para favorecer el aprovechamiento

Paralelamente, hemos reforzado la implementación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial para mejorar nuestra eficiencia, mejorar el servicio y optimizar nuestros recursos, que redundará también en la reducción del desperdicio. Este programa operativo, a través de Relex, aplica algoritmos capaces de adaptar el aprovisionamiento a las necesidades de cada punto de servicio, es decir, tanto en nuestras tiendas como en las plataformas logísticas, a través de una fuente de datos adecuada (ventas, stocks, etc).

Reforzamos este plan con otras medidas de racionalización de las devoluciones a central, reduciendo la huella de carbono, optimizando el espacio y productos del mostrador de fruta y verdura, o el refinando las herramientas de gestión de caducidades, entre otras.

Dentro nuestra estrategia de Sostenibilidad, en BM Supermercados hemos logrado grandes hitos en los últimos años: somos la primera empresa de distribución en lograr el Certificado Estrategia 100% Circular de AENOR, por nuestro compromiso con la economía circular; hemos recibido el premio a la empresa de Desarrollo Sostenible de Adegi, por nuestro compromiso con el cuidado de las personas y del entorno; hemos sido reconocidos con el certificado Residuo 0 de AENOR, por nuestro sistema de Gestión de Residuos; hemos recibido las tres estrellas Lean&Green de AECOC, gracias la optimización de rutas y la utilización de transporte eléctrico; y hemos sido la primera empresa del sector en consumir toda la energía eléctrica 100% renovable a través de un acuerdo de PPA.

 

Todo este plan se ejecuta con motivo del Día Mundial del desperdicio alimentario, el 29 de septiembre, cuando recordaremos la importancia de la prevención y presentaremos las iniciativas llevadas a cabo en nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad para reducir la pérdida de alimentos.