Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

No te pares

Deporte y alimentación en verano: ¡consejos para no derretirse!

Uno de los mejores consejos para afrontar nuestras actividades deportivas en verano es complementarlas con una alimentación sana y equilibrada que nos hidrate, nos aporte vitaminas y nos ayude a combatir el calor. Te damos algunas ideas para cuidar tu alimentación:

La importancia de las frutas

Tomar al menos una pieza de fruta al día no sólo te refrescará, sino que te aportará vitaminas, minerales, fibra y lo más importante para practicar deporte en verano, mucha agua. Si además la eliges poco procesada, fresca, local y de temporada, será mucho más nutritiva.¿Cuáles son las frutas que mejor te vendrán para esta estación?

  • Melón: muy diurético y digestivo por su alto contenido de agua y potasio, es además una de las frutas que menos azúcar tiene. Esto, unido a que apenas contiene grasa, hace que el melón sea una de las frutas con menor contenido calórico.
  • Sandía: funciona como un poderoso antioxidante y es rica en vitaminas y minerales. Además, es la fruta que mayor cantidad de agua contiene (95% de su peso), lo que mejora la función renal.
  • Cerezas y cítricos: ricos en vitamina C y buenos para favorecer al sistema inmunológico o frenar problemas de circulación y retención de líquidos.
  • Albaricoque: tampoco puede faltar en esta estación una variedad como ésta, ya que los albaricoques más dulces y jugosos pueden encontrarse desde finales de la primavera hasta finales de verano. Destaca por la abundancia de fibra, que mejora el tránsito intestinal. También es una fruta rica en beta-carotenos y en vitamina C.
  • Ciruela: su principal componente es también el agua y resulta recomendable en casos de estreñimiento por su suave efecto laxante.
  • Melocotón: un fruta muy propia del verano, con un contenido de casi el 90% en agua y con potasio, hierro y vitamina C. Mejora el tránsito intestinal y protege frente al cáncer de colon y la enfermedad cardiovascular.
  • Paraguaya: su alto contenido en agua hace que sea una fruta con alto poder refrescante y digestivo. 

No te olvides de las verduras

También son fundamentales si quieres seguir las indicaciones de la Dieta Mediterránea. ¿Sus beneficios? Son pobres en grasa y constituyen un concentrado de fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.

Algunas de las que te vendrán bien para esta estación son la zanahoria (refresca y potencia el bronceado de forma natural), el tomate (rico en agua y antioxidante), el pepino (es una hortaliza de verano con una gran aportación de vitamina C y que favorece la eliminación del exceso de líquidos), las judías verdes (fuente de fibra, yodo, folatos y vitamina C) o el calabacín (bajo en calorías, también rico en agua y fuente de vitamina C y potasio)

Recetas para el verano

Además de tomar frutas como parte el desayuno, como postre o entre horas, podemos utilizarlas para preparar una ensalada, en brochetas, para hacer helados ligeros, zumos, sorbetes

¿Y con las verduras? La mejor idea es preparar uno de los platos estrella de España y más típicos de esta estación: el famoso gazpacho. También puedes apostar por sopa de pepino o ensaladas acompañadas de otros ingredientes como garbanzos, yogur y menta para potenciar los sabores.

Con todos estos consejos, el verano estará a tus pies.

Consejo

Deporte seguro

  • Para evitar golpes de calor tendrás que tomar otras precauciones como protegerte bien del sol (una buena crema solar, gorra, etc.), llevar un equipamiento transpirable, tomar bebidas isotónicas y evitar las horas centrales del día.