Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Muévete

Cuerpo y mente relajados: por qué deberías empezar a hacer yoga ya mismo

Si eres fan del Yoga, esta fecha ya la tienes que tener marcada en tu calendario: el 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga con el objetivo de reconocer sus beneficios saludables y difundir esta disciplina a todos los rincones del planeta.

Vivimos rodeados de estrés y a menudo nos cuesta encontrar un momento para relajarnos. El resultado: músculos agarrotados y una mente cansada. Por eso, si aún no lo practicas, es hora de que vayas haciendo un hueco en tu agenda para realizar esta práctica milenaria.

Te recordamos los beneficios mentales y físicos del yoga, y no son pocos. En el plano físico:

  • Mejora las capacidades físicas: con el yoga mejoramos la elasticidad, flexibilidad y equilibrio, fundamentales para disfrutar de tu propio movimiento y controlar mejor tu cuerpo.
  • Protege tu corazón. Gracias a su actividad aérobica -ejercicios que precisan de oxígeno- el yoga reduce tus posibilidades de padecer una enfermedad cardiovascular.
  • Fortalece tus músculos y huesos. Ponte a prueba y estira tus músculos para mejorar tu movilidad articular. El yoga te ayudará también a prevenir enfermedades como la osteoporosis, que debilita notablemente los huesos.
  • Quema de calorías. Es el ejercicio perfecto para tonificar tu cuerpo, ganar fuerza y quemar calorías. Prueba en específico el Vinyasa yoga, guiado por estilos de yoga más dinámicos.
  • Mejora de la postura corporal. Solemos estar sentados la mayor parte del día, resultando en una mala postura y deterioro de la columna.

Pero el yoga no es solamente ejercicio. En su origen hindú, la dimensión psicológica del yoga es aún más importante que la parte física, resultando en la meditación como su aspecto más fundamental. Esta se define como la práctica que entrena la mente para centrase en el presente y alejar los pensamientos problemáticos. En el plano psicológico la meditación ayuda a:

  • Potenciar la autoestima.
  • Ayuda a reducir los síntomas de depresión, estrés y ansiedad.
  • Reduce el insomnio. El Hatha Yoga es la mejor opción para ello.
  • Mejora el humor. Aumenta los niveles de serotonina y endorfinas empujando a realizar acciones positivas con uno mismo y el entorno.

Por último, pero no menos importante, siempre recomendamos acudir a especialistas antes de comenzar una práctica deportiva para evitar lesiones.