
Salud y Belleza
Caída del cabello en otoño
Que no cunda el pánico si de repente notas que en el desagüe de la ducha se acumula más pelo de lo habitual, o que en tu cepillo hay más mechones que hace unos meses. Es normal que en esta época del año, con el cambio del verano al otoño, se produzca una caída estacional del cabello. Debe quedarnos claro que se trata de un proceso normal de renovación del cabello. Así lo aseguran los especialistas quienes nos garantizan que ese cabello volverá a nacer transcurridos unos meses.
Como decimos, la caída tiene que ver con el propio ciclo de vida del pelo, ya que aunque éste muere en primavera, tarda 3 meses en caerse. Pero además no olvidemos que en verano solemos “maltratar” nuestro cabello: muchas horas de exposición al sol, salitre del mar, cloro de las piscinas, nos lavamos más el pelo, etc. Esto también afecta.
Otro factor es la vuelta al trabajo. Durante las vacaciones hemos estado más relajados, dormimos más, nos alimentamos mejor… y retomar la actividad laboral pueden desarrollar pequeños episodios de estrés.
Por todo ello, el otoño se convierte en la estación del año en la que más cabello perdemos. No obstante, si la caída del cabello continúa meses después conviene valorar si serán necesarios otros tratamientos para la alopecia.
Debemos tener en cuenta que hay muchas otras causas que pueden explicar la caída del cabello, tales como los cambios hormonales (embarazo, lactancia, menopausia), depresión y ansiedad, falta de hierro u otras vitaminas, etc. En ese caso tendremos que consultarlo con nuestro médico para ponerle solución. Pero si se trata de una caída estacional debemos saber que el cabello perdido se recupera.
En el mercado podemos encontrar lociones y vitaminas que nos ayuden a fortalecer el cabello en estos momentos puntuales de caída del cabello, y es clave también la alimentación. No olvides que si estamos sanos por dentro lo estaremos por fuera.