
Alimentación
Bonito del Norte, rico en ácidos grasos omega 3
El bonito es un pescado azul que pertenece a la familia de los escómbridos, género Sarda. Suele sobrepasar los 4 kg y su longitud media es entre 50 y 80 cm. Es un animal con mucha musculatura que tiene un elevado gasto energético y por eso tiene más grasa.
De este pescado de color azulado cuya cola termina en punta de flecha, existen dos tipos: bonito del sur y bonito del Norte o Atún Blanco.
BENEFICIOS DEL CONSUMO DEL BONITO
- Muy rico en ácidos grasos W3, que son esenciales y nuestro organismo no sabe sintetizar por lo que deben obtenerse por medio de la dieta.
‐ Los W3 disminuyen el colesterol y los triglicéridos.
‐ Los W3 reducen el riego de formación de trombos.
‐ Los dos beneficios anteriores, reducen el riesgo cardio - vascular.
‐ Además, la dieta rica en W3 ayuda a la prevención antitumoral dado que mejora la permeabilidad y plasticidad de las membranas celulares.
- Su riqueza en vitamina D, ayuda a prevenir la osteoporosis ya que favorece la absorción del calcio en el intestino y su fijación en el hueso. Una ración de bonito contiene aproximadamente el doble de la dosis diaria recomendada.
- Su riqueza en Vitamina A, ayuda en el mantenimiento y reparación de la piel, al desarrollo del sistema nervioso, visión nocturna y producción de hormonas sexuales y suprarrenales.
- También contiene vitaminas hidrosolubles como B3 y B12, esta última incluso en mayor proporción que otros pescados y carnes. Estas vitaminas son necesarias para aprovechar la energía de otros alimentos que tomamos.
- No está indicada únicamente en personas con ácido úrico elevado.
- Además, contiene:
‐ Selenio, potente antioxidante.
‐ Fósforo, importante para la memoria.
‐ Yodo, ayuda al buen funcionamiento tiroideo.
‐ Magnesio, ayuda al buen funcionamiento muscular, de nervios e intestino.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
- Aporte calórico: 145 Kcal/100 g. (porción recomendada entre 160-200 g.)
- Agua: 73%
- Grasa 6%, la mayor parte son grasas polinsaturadas de la serie W3
- Fibra: 0%
- Hidratos de carbono: 0,1 %
- Proteínas: 21%, de elevado valor biológico.
- Muy rico en Vitaminas liposolubles como son Vitamina A y Vitamina D.
- Contiene vitaminas hidrosolubles como B3 y B12.
- Minerales: Selenio, Fósforo, Yodo y Magnesio.
![]() |
Dra. Marta Aguirre. Nutrición y Medicina estética |
En BM Supermercados, en campaña, dada nuestra apuesta por el producto local, podrás encontrar bonito del norte procedente de los puertos del cantábrico: Hondarribia, Pasaia, Guetaria, Ondarroa, Bermeo, Santoña y Santander. Es un pescado de temporada que entra en la Península Ibérica por el noroeste recorriendo las costas del Cantábrico entre junio y fin de septiembre, aproximadamente.
Recuerda que las recomendaciones nos dicen que hay que consumir productos frescos y de temporada y ahora, ¡es el turno del bonito de la costa del Cantábrico!