
Producto de temporada
Anchoa, experiencia de mar en cada bocado
La anchoa es un pescado azul, la pista la puedes encontrar en el color y en su cola terminada en punta de flecha. En esta época el año, sobre todo en primavera y verano, sube desde aguas frías situadas a profundidades medias para alimentarse y reproducirse. Es cuando acumula más grasa y su carne es mejor.
Composición nutricional
- Grasa 6%, principalmente ácidos grasos Omega 3 (no es de los pescados azules con mayor contenido en grasa).
- Proteínas de gran valor biológico 21%.
- Hidratos de carbono 0,5%.
- Aporte calórico 140 Kcal %
- Vitaminas del grupo B, sobre todo B12 y Vitaminas liposolubles A y D.
- Minerales: magnesio, yodo y calcio.
Precauciones
- Alto contenido en Sodio (Na) si se come en conserva: cuidado los hipertensos.
- Tiene muchas purinas: no abusar de ellas las personas con Ácido Úrico elevado.
- Los Anisakis: se recomienda congelar durante 24 h.
Beneficios
- Como todos los Omega 3, aumenta las prostaglandinas con efecto antiinflamatorio y antiagregante. También previene la trombosis.
- Mejora el colesterol HDL y parece que también reduce el LDL: previene la arterioesclerosis.
- Mejora el desarrollo cerebral del bebé: congelarlas en el embarazo.
- Efecto beneficioso en la depresión.
- Aumenta el rendimiento escolar.
- Mejora la relación Omega 6/Omega 3 que en último término es lo que marca la prevención de patologías y la permeabilidad y plasticidad de todas las membranas celulares. Esto se debe a que nuestra dieta presenta un alto contenido de ácidos grasos Omega 6, por lo que conviene aumentar los Omega 3 hasta una relación aproximada de 4/1.