Accede a tu cuenta

  • Conectando...
BM SUPERMERCADOS

ACTUALIDAD

Foto 1

Alimentación saludable

Aguacate: propiedades y versatilidad más allá de la moda

El aguacate es el fruto del aguacatero y su origen se sitúa en Centro América. Es una fruta carnosa con forma de pera, rugosa por fuera pero con una pulpa cremosa y tierna en su interior que le confiere una gran palatabilidad y un delicado sabor. Es por ello que se ha ganado el nombre de “mantequilla vegetal”.

Existen numerosas variedades con distintas épocas de recolección, por lo que el aguacate está disponible en cualquier época del año. Además, su consumo no ha parado de crecer en los últimos años y sigue estando en la cresta de la ola. De hecho, este año ha sido uno de los productos tendencia durante el confinamiento.

El aguacate tiene infinidad de propiedades nutricionales, entre las que destacan:

  • Alto contenido en grasas saludables: A diferencia de la mayoría de frutas, el aguacate tiene más grasas que hidratos de carbono. Además de carecer de colesterol, las grasas que contiene son monoinsaturadas, con especial mención al ácido oleico. Como ocurre en el aceite de oliva, este tipo de lípidos mantienen sano nuestro corazón ya que retrasa la formación de placas de ateroma en las arterias (aterosclerosis).
  • Rico en vitamina E: Antioxidante que contribuye a proteger las membranas de las células, jugando un papel importante en la prevención del envejecimiento o las enfermedades coronarias, entre otras.
  • Otros minerales y vitaminas: El aguacate posee también un alto contenido en vitamina C y B6, quecontribuyen al buen funcionamiento del sistema inmune. Es fuente de potasio y magnesio, para mantener los músculos activos. También contiene hierro, protagonista en el transporte de oxígeno por la sangre.
  • Rico en fibra: Su gran aporte de fibra, tanto soluble como insoluble, ayuda a mantener una correcta salud digestiva, además de mantener a raya el colesterol. Diversos estudios sugieren que su alto aporte de fibra, junto a los ácidos grasos, reducen los niveles de colesterol total y de su fracción LDL (o “colesterol malo”), así como los triglicéridos en sangre en personas con hipercolesterolemia.
  • Combina con muchos ingredientes: No solo untado en tostadas para desayunar, el aguacate puede tomarse relleno, asado, en ensalada, en hamburguesa, o como una deliciosa crema fría con manzana y lima. ¿Te atreves a descubrir la versatilidad de este alimento?
  Rocío Narbaiza: Farmacéutica & Nutricionista