NO ES LO MISMO
Almendra, azúcar…¿y huevo? No, almendra y azúcar, nadamás. El problema es que existen variedades y a todas se les llamamazapán. Pero son completamente diferentes entre sí. Es más, en México por ejemplo el mazapán es unamasa prensada de cacahuete. Y en Alemania es esa barrita de chocolate que tiene una ligera crema de almendra por dentro. El nuestro tiene almendra y azúcar, y luego una pequeña oblea debajo comomanda la tradición. ¿Cómo empezaste a trabajar en el sector del mazapán? Porque tenemos una empresa familiar de la que yo soy ya la cuarta generación, desde hace 13 años. Nuestramarca se creó hacemás de un siglo y en el año 1903 recibimos el primer reconocimiento a nuestrosmazapanes en una feria de Zaragoza. Esto es una empresa familiar en la que todos somosmultitarea. ¿El secreto está en lamasa? Nuestra receta es lamisma que hace 100 años. Lo único que ha ido cambiando poco a poco es la calidad del producto, ya que cada vez tenemosmejores almendras con más grasa y sabor. Hacer unmazapán nos lleva cinco días, porque a lamasa le damos muchísimo tiempo de reposo, algo que no ocurre con losmazapanes industriales por todo el tiempo y esfuerzo que supone. César Rio Saenz Mazapanes Soto de Segura Logroño (La Rioja) ¿Qué ocurre durante estos cinco días? Primero buscamos una almendra de calidad y conmucha grasa. Hacemos un puré de almendras y luego lomezclamos con un jarabe de azúcar hecho por nosotros y un poco de conservante. Lo dejamos reposando dos días para que se enfríe demanera natural, luego le damos forma y dejamos que vuelva a reposar hasta coger consistencia para cuando lo horneemos. Además, le ponemos una oblea finita en la base, como se ha hecho siempre. Este año tenéis novedades, ¿no? Acabamos de abrir nuestra quinta fábrica. Así que este año el mazapán va a estar aúnmás rico que antes, se van a notar las instalaciones nuevas y lamaquinariamás moderna a pesar de tener lamisma receta. ¿El mazapán solo se consume en Navidad? En granmedida, pero no solo. En Navidad vendemosmás de 200.000 kilos de mazapán y el resto del año unos 2.000 kilos, dependiendo de si los pedidos especiales sonmás grandes omenos. Porque el resto demeses siempre hay quienes quieren llevarse unosmazapanes tradicionales de Logroño. Por eso, en campaña de Navidad somos 25 trabajadores y el resto del año cuatro. ¿Qué hace especial a vuestro producto? Es unmazapán diferente. Muchos asocian la palabramazapán a las figuritas, que suelen ser bastante duras. Sin embargo, cuando comes el nuestro, que es extremadamente jugoso y sabemucho a almendra, no te esperas algo así. Además, tiene la oblea debajo que ha desaparecido demuchosmazapanes por el trabajo extra que supone, pero el nuestro la conserva. "DESPUÉS DE TANTOS AÑOS, BMSUPERMERCADOS YNOSOTROS SOMOS COMOAMIGOS" ¿Lleváismuchos años trabajando con BMSupermercados? Nosotros trabajamos con BMSupermercados desde sus inicios, crecemos a la vez. Después de tantos años diría que somos como amigos, es una relación forjada en el tiempo. De hecho, voy un par de veces al año a la sede en Irún para hablar de temas importantes y nunca tengo ningún problema. Gracias a vender en BMSupermercados hemos ganadomuchísima notoriedad y cada año nuestras ventas han seguido creciendo, incluso en los años de pandemia. Por eso tenemos claro que queremos seguir siendo compañeros de viaje. Elaboración: Desmenuzamos el mazapán y mezclamos con el chocolate derretido la almendra, canela y la menta. Enfriamos y damos forma de trufa, enfriamos de nuevo y con la ayuda de un palillo las bañamos en el chocolate. Y cuando estén frías las pasamos por el cacao en polvo. Ingredientes para cuatro personas: 4 mazapanes 20 gr de almendra tostada Borges Cucharada sopera de canela en polvo Ducros 4 hojas de menta picada 40 gr de chocolate 70% Lindt Para bañar la trufa: Cucharada sopera de chocolate derretido Nestlé Cucharada sopera de cacao en polvo Valor Trufas de mazapán VINO JEREZ PEDRO XIMÉNEZ 75 CL Seguimos la receta tradicional de hace 100 años 21 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzY2OTE=