Muy BM

¿Cuál ha sido la trayectoria y evolución de Bizkaia Esnea estos 15 años? La cooperativa se formó en el Valle de Karrantza, que siempre se ha caracterizado por el ganado de leche. En el año 2009 y con el objetivo de hacer frente a la crisis, los ganaderos deBizkaia nos unimos para comercializar la leche bajo nuestra propia marca. Nuestro leitmotiv siempre ha sido que los caseríos semantengan y los productores deBizkaia Esnea no tengan que cerrar sus explotaciones ganaderas. Cuando empezamos, apostamos por la leche fresca y luego, cuando fuimos creciendo, empezamos a comercializar también lecheUHT, demás larga duración. ¿Cómo es el métodode elaboración que lleváis a cabo? Trabajamos con 30 ganaderías que emplean el manejo de toda la vida, tal como lo hacían nuestros abuelos. Entre ellas, se incluyen algunasmás grandes y otrasmás pequeñas, que aportan distinta cantidad de leche. Lo que primamos es la igualdad entre todas las ganaderías, pagarles un precio justo y que nos garanticen su calidad. La leche del ganado de aquí tiene unas cualidades de sabor y propiedades nutritivas que la hacen única. ¿Qué pasos son clave para conseguir una leche con las propiedades nutritivas y el sabor de la vuestra? Llevamos a cabo diferentes controles de calidad para que la leche esté en unos parámetros óptimos. Y también damos mucha importancia a la trazabilidad de la leche, para saber de qué caserío viene y que el proceso que se ha llevado a cabo es el correcto. Además, los pastos de esta zona sonmuy buenos y eso afecta a la calidad del ganado y de su leche. ¿Qué caracteriza la leche fresca de vuestros caseríos? Es un producto natural que rememora la leche que se bebía antes. Ponemos el foco en quemantenga un sabor lomás tradicional posible y que además sea de mucha calidad. Vuestra leche proviene de 30ganaderos deKarrantza ¿Qué importancia tiene que sea de esta zona y node otras? Es una zona demucha tradición lechera y los ganaderos conocenmuy bien las técnicas para que se garantice no solo el sabor y la calidad, sino también la seguridad alimentaria. Además, Karrantza es el municipiomás extenso deBizkaia y tiene una gran cantidad de pastosmuy ricos y naturales. ¿Qué importancia tiene la innovación y la sostenibilidad en el sector lácteo? Nuestra apuesta por la innovación en el sector lácteo es clara, por lamejora y tecnificación de la forma de ordeño que hacemás sostenible todo el sector lechero del Valle deKarrantza. ¿Cuál es vuestra relación con BMSupermercados? Fue una de las primeras cadenas de supermercado que apostó por nuestro proyecto y por la leche de km0, de calidad y sostenible. Enseguida llegamos a una sintonía y siempre nos lo pusieron todo muy fácil. Dada sufilosofía y apuesta por lo local y los productos de calidad, sabíamos que teníamos que estar ahí. Así que llevamosmás de 10 años trabajando con BMSupermercados , con quien la comunicación es fluida y la relación es muy cordial y ágil. Esto nos ha dado la estabilidad que necesitábamos para que los ganaderos puedan cobrarmes ames un precio justo por su leche. Para nosotros es una garantía que nuestra leche esté en establecimientos de calidad, porque esto contribuye a que nuestramarca se asocie aúnmás a la calidad. "Nuestro leitmotiv siempre ha sido que los caseríos de Bizkaia se mantengan" La cooperativa, que se creó en 2009, la conforman 30 ganaderos de la zona, cuya prioridad es cuidad al ganado para obtener una leche de máxima calidad. Su leitmotiv siempre ha sido que los caseríos se mantengan y los productores de Bizkaia Esnea no tengan que cerrar sus explotaciones ganaderas, garantizando mes a mes un precio justo por su leche. Bittor Hernández Murga. Valle de Karrantza, Bizkaia. Bizkaia Esnea 30

RkJQdWJsaXNoZXIy NzY2OTE=